Mantener entretenidos a los más pequeños de la casa puede ser una tarea muy sencilla y divertida. Hacer juegos caseros tú mismo es una forma genial de lograrlo, al tiempo que se aprovecha la oportunidad para pasar un buen rato compartiendo en familia.
Los juegos de mesa son una genial actividad con la que los más pequeños pueden aprender y divertirse al mismo tiempo, pero ¿y si te dijéramos que pueden disfrutar de un doble entretenimiento y diversión?
Pues es el caso del artículo que tenemos hoy para ti, ya que hay juegos de mesa que puedes crear tú mismo con tus hijos a modo de manualidades, para que se entretengan con todo el proceso y luego con el resultado final. No obstante, si no tienes el tiempo o la “habilidad”, te recomendamos que dediques un poco de tu tiempo a echarle un vistazo a esta completa lista de juegos de mesas infantiles, (pincha aquí para ir a verla) que está publicada en el blog de juegos de mesa Pixel Meeple, un listado muy completo que ha recopilado Anna Yébenes (la autora).
Entre los más divertidos que encontrarás en esa lista, podemos mencionar Dixit, Sushi Go!, Aventureros del Tren, El Laberinto Mágico, Rhino Hero, Monopoly Junior, Karuba y muchos más.
Pero lo cierto es que las cosas que se hacen a mano tienen un encanto particular y por eso te dejamos 5 juegos de mesa para niños, que podréis hacer con vuestras propias manos para que se diviertan a lo grande.
Haz tu propio juego de dominó
Es un juego muy popular y que seguro te hará pasar momentos muy especiales en familia. Los niños lo amarán, al tiempo que podrán desarrollar sus habilidades matemáticas.
Puedes usar materiales de reciclaje como pedazos de madera o cartón. Con trozos de tela y unos rotuladores también es posible construirlos, solo necesitas un poco de imaginación y creatividad.
Rompecabezas para pensar
Si lo que deseas es poner a tus pequeños a pensar un poco, nada mejor que un rompecabezas. Puedes personalizarlos a tu gusto. Una idea divertida es elegir una fotografía o un dibujo para que puedas armar el juego.
Tablero de damas con tela
Es un juego sencillo, pero muy divertido, y además, muy fácil de hacer. Solo necesitas un trozo de tela para luego dibujar los cuadros.
El proceso de creación es entretenido, además, al ser de tela será muy cómodo doblarlo y guardarlo para usarlo todas las veces que desees.
Dados de madera
Muchos juegos de mesa necesitan de esta pieza fundamental. Puedes hacerlos tú mismo y serán muy útiles. Aprovecha para poner a volar tu imaginación, ya que no es obligatorio solo dibujar números, puedes hacer dibujos en cada lado y crear cualquier tipo de reglas para pasar una tarde divertida.
Juegos de memoria
Es un juego didáctico, divertido y entretenido, además, es muy fácil de hacer. Tal como su nombre indica, ayuda a desarrollar la memoria.
Lo puedes crear de muchas formas, usando tela, plástico, cartón o papel. El proceso para crear cada pareja de figuras será todo un acontecimiento para los más pequeños del hogar.
Razones para hacer juegos tú mismo con tu pequeño
- Estímulo para el aprendizaje: las manualidades de este tipo le permiten al pequeño desarrollar sus habilidades motrices, así como su creatividad, imaginación y aprender sobre el trabajo en equipo.
- Trabajo de la creatividad del niño: al tratarse del uso de artículos caseros puedes adaptar el juguete a tu propio gusto y a la personalidad de tu hijo. Puedes quitar o agregar cosas y crear algo original.
- Estimula el hábito de reciclar: es uno de los factores más importantes y trascendentes. Al contar con estos juegos hechos por vosotros mismos, podréis incluir el uso de algunos objetos que ya no utilices para darles otra oportunidad, como cartones, botellas de plástico, trozos de madera y demás.
- Es una manera de ahorrar dinero: porque sencillamente, esta forma de jugar y crear es muy económica, y si una vez construidos logras conservarlos en buen estado, podrás tener un juego divertido por mucho tiempo, para que tus pequeños disfruten de una forma sana y segura.