Existen diferentes maneras de realizar maceteros en casa, si eres un aficionado a la jardinería o simplemente quieres incursionar en este mundo, a continuación mira cómo hacer maceteros altos, te diremos paso a paso que hacer y te darás cuenta que hacer un macetero no es algo complicado. Tener macetas de cemento es una solución bastante útil si ya estás cansado de las de plástico.
No se requiere de muchos materiales y a pesar de que el proceso es largo, puedes realizar diferentes diseños y probar con diferentes moldes. De esta manera podrás crear por ti mismo tu propio jardín ¡Tu puedes hacerlo! Sin embargo, si no eres aficionado o te dan mucho trabajo las herramientas, en tiendas como https://www.maceteros.pro/, cuentan con una variedad de maceteros para todos los gustos y estilos. ¡Elige lo mejor para ti!
Materiales para hacer maceteros altos
Los maceteros de cemento se han vuelto una excelente opción, no solo porque son duraderos, sino porque son más económicos que los de plástico y difícilmente se suelen romper, para aprender cómo hacer maceteros altos los materiales que se necesitan son:
- Un saco de cemento u hormigón.
- Guantes para la cocina o jardín, para manipular adecuadamente el cemento.
- Dos moldes, pueden ser de plástico, cartón, vidrio, acero inoxidable, entre otros. Es importante que uno de los moldes sea más pequeño, ya que es para realizar la parte interior del macetero.
- Puedes utilizar aceite de cocina para untar a los moldes y que sea más fácil retirarlos al final del proceso, aunque muchos utilizan otras alternativas, es creatividad de cada persona.
- Para realizar los agujeros del drenaje debe contar con un pequeño tubo de PVC.
- Espátula y demás herramientas para moldear con el cemento.
- Agua fría.
Preparación de los materiales para realizar los maceteros altos
Antes de aprender a cómo hacer maceteros altos, es importante preparar todos los materiales antes de empezar a moldear y crear el macetero. Se debe empezar por preparar el molde que se tenga dispuesto para realizarlo. Algunas personas utilizan moldes de madera, creados por si mismos para realizar el macetero a su gusto.
Después de tener preparado los moldes, se deben cubrir con el aceite de cocina, colocando una cantidad adecuada en cada molde, esto evitara que el cemento se pegue del molde, y permitirá que su retiro sea más sencillo.
Es importante que los tubos de PVC que se tienen dispuestos para crear el drenaje en la maceta, tengan por lo menos una medida de 5 centímetros. Hay personas que dejan los tubos como parte del macetero, pero otros simplemente utilizan los tubos para crear los orificios del drenaje.
Procedimiento para realizar el macetero alto
Para empezar debe colocarse los guantes para poder manipular el cemento, y protegerse las manos del mismo. A su vez, debe contar con un recipiente amplio y adecuado para empezar a realizar la mezcla del cemento. Esta debe tener una consistencia adecuada, que no esté muy liquida, pero tampoco muy dura, por lo cual debe ir colocando el agua poco a poco, hasta lograr la consistencia deseada.
Al tener la mezcla lista debe empezar a verter el cemento en el molde más grande, y al terminar debe frisar con las herramientas las paredes del molde y colocar en la base los tubos de PVC que ha dispuesto para el drenaje, es importante que estas cuenten con una distancia entre los 7 u 8 centímetros entre ellos.
Es importante cerciorarse de que la base del macetero cuente con un grosor mayor a las paredes y que el cemento no cubra los tubos de PVC que se han colocado como drenaje.
Lo siguiente que debes hacer, es colocar el molde más pequeño dentro del molde más grande, e ir haciendo presión sobre la mezcla de cemento con mucho cuidado, hasta que el molde pequeño quede sobre los tubos de PVC. Luego procederás a agregar el resto de la mezcla de cemento en el molde, y con la ayuda de la espátula se debe moldear con cuidado hasta que quede liso y de el resultado esperado.
Proceso para retirar los moldes del macetero
Se debe esperar como mínimo 24 horas para proceder a retirar los moldes. Aunque en muchos casos se recomienda dejar varios días para asegurarse de que el cemento quede bien seco. Luego, se procede a retirar el molde, dando pequeños golpecitos hasta que este vaya saliendo, en caso de no hacerlo quizás deberás romper el molde con cuidado.
Si al retirar el molde pequeño aún no está bien seco el cemento, se recomienda dejar reposar un tiempo más, es importante ser paciente durante el proceso para lograr un resultado adecuado. Al retirar el molde grande se debe verificar que se encuentre en buen estado el macetero, y se procede a lavarlo bien con agua, esto para retirar cualquier exceso y dejarlo totalmente limpio.
Para la decoración, algunas personas utilizan diferentes tipos de piedras durante el proceso de moldeado, resultado que se ve hasta el final del proceso, luego de retirar y lavar con agua el macetero, pero puede decorarlo a su gusto y con los materiales de su elección.
Cómo hacer maceteros altos no es un proceso difícil, como vemos es bastante sencillo. Cabe destacar, que es un proceso largo, pero que se pueden realizar diferentes moldes y estilos, de esta manera puede personalizar su jardín a su gusto, pero también puede tener maceteros de calidad y que duren un tiempo considerable a diferencia de otros materiales que se suelen dañar con el tiempo.
Si eres de los que no se te da va muy bien las herramientas, o no tienes tiempo para realizar por tu cuenta este tipo de actividades, hay tiendas especializadas que te ofrecen una variedad de maceteros altos, de diversos materiales y estilos, los cuales se adaptan al gusto de cada usuario, contando con una gran cantidad de modelos y tamaños para todos los gustos.
Estos maceteros altos te quedarán fenomenal para decorar en interior y exterior. Aquí puedes ver ideas de cómo decorar con plantas tu casa y nuestros consejos para decorar un jardín pequeño.