¿Ha llegado el momento de ordenar libros pero no tienes idea de cómo hacerlo? Es de esperar que después de adquirir tantos libros los tengas mezclados, por lo que necesitas ideas para organizar tanto las enciclopedias que has usado para tus estudios como los libros que siempre vuelves a leer. En este artículo vamos a darte unas ideas geniales para ordenar los libros en casa.
Es muy común que tengas pilas de libros en una estantería o en un librero pero sin orden alguno, sobre todo aquellos libros viejos que ya ni volteas a ver. Este desorden puede dificultarte el encontrar uno en específico o incrementar la acumulación de polvo. Además, seamos sinceros, así desordenados no se ven nada bonitos.
Si lo que te evita arreglarlos es porque no sabes cómo ni por dónde empezar, sigue leyendo porque te diremos unos consejos que te servirán de ayuda.
¿Por dónde empiezo?
Vacía tu estantería de libros
Para empezar a ordenarlos tienes que sacarlos todos del lugar donde están, así te resultará más sencillo clasificar los libros para decidir cuáles seguirás manteniendo y si hay alguno del cual quieras prescindir por desuso o por falta de espacio en la estantería.
¿Qué hacer con los libros viejos?
Es muy probable que tengas enciclopedias que formaron parte de tus estudios y ahora están en un rincón acumulando polvo o ácaros, libros de la infancia que ya no necesitas o están rotos y solo abarcan más espacio cuando es poco probable que los vayas a usar de nuevo. En este punto, puede que no te sientas a gusto tirándolos, por lo que estas son otras opciones que tienes:
- Reorganiza tu estantería, de tal forma que las enciclopedias o manuales técnicos queden en la parte más alta.
- Puedes donarlos, lo cual vendría siendo una de las opciones más factibles. Donando los libros a la biblioteca, asociaciones o a un colegio, pueden servirle de ayuda a otras personas.
- Venderlos, si están en buen estado y todavía hay personas interesadas por comprarlos. En este caso solo debes tomarles fotos y compartirlo en las distintas páginas de venta o en tus redes sociales. También puedes acudir a una tienda de libros de segunda mano.
Una vez que hayas dejado de lado los libros que vas a donar o vender, te toca pensar en cómo quieres ordenar los libros. Mira estos trucos a continuación:
¡A ordenar los libros!
De forma cronológica
Puedes ordenarlos según su año de publicación o por el orden en que llegaron a tus manos, empezando por los primeros libros que adquiriste hasta finalizar con el último que has comprado. De esta manera puedes llevar un registro visual de cuánto han cambiado tus preferencias en la lectura.
Una ventaja es que colocarás el libro nuevo en el espacio libre a la derecha y sin tener que buscarle otro lugar al estar ordenados de otra forma.
Por color
Esta es una forma atractiva para organizar los libros en casa si tienes muchos con tonalidades similares en sus cubiertas, aunque puede no ser la más funcional. Con esta opción colócalos en tonalidades, por ejemplo: desde un azul más fuerte hasta la tonalidad más clara para simular un degradado.
No obstante, considera que de esta forma se mezclarán géneros, autores y tamaños. Es más útil si formas parte del grupo de las personas que tiene buena memoria visual.
Orden alfabético
Es una de las opciones más factibles al momento de buscar cómo ordenar los libros en casa. El orden alfabético puedes hacerlo por el apellido del autor o por su nombre, aunque para esto deberás tener un poco más de memoria para recordar el nombre de los autores.
La buena noticia –si realmente prefieres este orden– es que también puedes organizar por orden alfabético según el título del libro, así te será más sencillo.
Para esta forma de organización te vendría bien decorar la estantería e identificar dónde empieza la letra del alfabeto. Por ejemplo, etiquetas por letra como A, B, C; o por grupos colocando A – D.
Por tamaño y grosor
Tendrás tus libros mezclados en cuanto a género y autor pero formará un bonito aspecto visual. Empieza a la izquierda con los libros más altos y gruesos y continúa con los más pequeños para que quede como una escalera.
Otra forma es ordenar únicamente por grosor y sin tener en cuenta el tamaño, así estarán todos los “libros gordos” a un lado y los más delgados del otro.
Divididos según su género o temática
Aquí también te ayudará tener etiquetas para identificar dónde está cada género. Esta manera de organizar es más viable si lees de muchos géneros distintos y cuentas con varios de esa temática, aunque también puedes colocarlos como “Ficción” y “No ficción”.
Por clasificación
Seamos sinceros, hay libros que has leído pero no te gustaron tanto como otros, por lo que puedes organizarlos según cuánto te han gustado. Ubícalos por estrellas y puntuando del 1 al 5.
Ahora decora la estantería
Claramente hay quienes prefieren dejar sus estanterías o libreros sin ninguna decoración y solo exhibiendo sus libros, pero ya has visto que algunos resultados a cómo ordenar los libros en casa requieren de alguna ayuda para resaltar o facilitar la organización.
Usa materiales reciclables
El DIY (hazlo tú mismo) aplica para casi cualquier cosa y aquí puedes emplear tu creatividad y así diseñar las etiquetas usando cartón de cajas que ya no usas. Solo tendrás que pintarlas, agregar una forma y los detalles que quieras.
Desde CD’s hasta tapas de plástico pueden servirte como decoración, incluso puedes hacer opciones con botellas de plástico.
Frases o figuras alusivas
Bien sea frases que te han gustado de un libro o frases que incentivan a la lectura, estas quedan muy bien cuando las agregas a la estantería de forma decorativa. Igualmente los fans de las sagas suelen colocar sus figuras coleccionables de los personajes, lo que también aporta originalidad.
Aunque has leído aquí varios trucos para ordenar los libros en casa, recuerda que hay un sistema para cada lector e incluso puedes idear alguno que sea de tu propio ingenio. Lo importante es que te sea sencillo ubicar los libros y estos se mantengan en buen estado.
¿Ya tienes tus libros ordenados? ¡Manos a la obra!