En este artículo queremos hablarte de algo que se ha puesto muy de moda últimamente, que es la educación online y las clases particulares para niños.
La educación online para niños siempre ha tenido opiniones que difieren entre sí, ¿es buena o los niños no aprenden realmente? No obstante, estas dudas se han visto eclipsadas por la pandemia del COVID-19 y la necesidad de cerrar las instituciones educativas.
Muchas instituciones se han tenido que reinventar y adaptar para continuar con su enseñanza a pesar de la pandemia, si bien es cierto que los colegios han continuado con su actividad, muchos profesores y academias han preferido llevar sus actividades al terreno de las clases particulares online.
Educación online para niños y clases particulares online para niños
Aunque muchos estudiantes tienen la madurez para aprender de forma online, esto es más difícil cuando son estudiantes más jóvenes como los de primaria. En estos casos su capacidad de atención es más limitada y para los temas más complejos requieren de participación en persona.
Sin embargo, durante los últimos años plataformas especializadas en impartir formación online, han mejorado su tecnología para captar el interés de los niños utilizando presentaciones creativas, animaciones y programas pedagógicos.
Según las afirmaciones de muchos especialistas en neurociencia, una clase didáctica e interactiva causa que los niños aprendan en menos tiempo porque no se aburren. Por consiguiente, la tecnología ayuda a que se impartan clases de gran calidad para potenciar el aprendizaje.
La integración de la tecnología es un factor importante y parte del proceso educativo, pues estimula la comprensión mientras fortalece la autonomía y otros métodos de aprendizaje propios.
Beneficios de la educación online para niños
A pesar de que este método de aprendizaje es criticado, también es apoyado por muchos profesionales de la materia. A continuación mencionaremos algunos de los principales beneficios de la educación online para niños.
- Estimula la comprensión: por medio de la educación online pueden implementarse nuevas metodologías creativas como presentaciones, animaciones, simuladores y ejercicios interactivos para que los niños capten mejor las clases y nuevos conceptos.
- Mejora las habilidades digitales: el uso de la tecnología en casi todos los ámbitos de la vida no es desconocida, y por medio de la educación online los niños tienen acceso a diversas herramientas, servicios o plataformas académicas además de las tradicionales.
- Genera rutinas más responsables y promueve la organización.
- Sirve como complemento ideal para las clases presenciales.
- Mayor acceso a la información: no solo tendrán acceso a los libros o enciclopedias físicas, sino a las bibliotecas virtuales, foros y otros recursos que plataformas como masqueclases tiene. De esta forma se aclaran las dudas de inmediato.
- Más aprendizaje en menos tiempo: según investigaciones realizadas por el Foro Económico Mundial, el aprendizaje de los niños es hasta un 60% más rápido que en clases presenciales. ¿La razón? En clases virtuales pueden retroceder, adelantar o estudiar con más detalle un tema sin que afecte el ritmo de aprendizaje de sus compañeros.
- Aumenta a gran escala la puntualidad y asistencia de los estudiantes, además, ahorran dinero y tiempo en transporte.
- Variedad de plataformas y herramientas educativas que imparten conocimiento mediante juegos o multimedia. Hay muchas opciones gratuitas y otras pagas.
4 trucos para aprovechar al máximo la educación online para niños
1. Enseña a tu niño cómo usar la plataforma
Aunque actualmente los niños parecen desenvolverse mucho mejor con la tecnología que los adultos, puede que necesiten de ayuda para encontrar ciertas secciones en algunas plataformas educativas.
Afortunadamente estas plataformas suelen ser muy intuitivas y sencillas de comprender.
2. Establece rutinas
Es importante que crees un hábito en los niños de asistir a sus clases aunque sean virtuales. Establece un horario que se acople a su vida diaria para que igualmente tenga sus momentos de descanso.
Lo necesario es planificar un horario de al menos una (1) hora en plataformas educativas de buena calidad para que los niños vean el progreso en poco tiempo.
3. Habilita un espacio de tu hogar para las clases
Tal como en las clases presenciales, los niños necesitan de un ambiente donde se puedan concentrar en sus clases sin que haya distracciones cotidianas como la madre cocinando o viendo televisión.
Lo adecuado es habilitar un espacio donde únicamente se enfoque en la clase virtual y los temas que está por aprender, con los recursos que necesite para tomar notas o guardar el contenido.
4. Utiliza los diversos recursos para estudiar los temas
Las distintas plataformas o aplicaciones que puedes encontrar para desarrollar los temas académicos son numerosas y hay algunas que se especializan en ciertas áreas como matemáticas, ciencias, inglés, entre otros.
Aprovecha el apoyo que ofrecen estas plataformas para perfeccionar las habilidades de tus niños.
La clase virtual como complemento de las clases presenciales
La adecuada combinación entre la educación online y presencial es lo que puede mejorar a gran escala la eficiencia en el ámbito académico. Es cierto que las clases presenciales se han mantenido desde hace mucho pero con la introducción de la tecnología el mundo avanza.
Con la situación actual todo indica que muchos países van a mantener una forma de educación virtual conjuntamente con la presencial.
Cada vez más las personas se dan cuenta de los beneficios que pueden encontrar en la educación online, adoptando esta modalidad muchos alumnos tienen la posibilidad de mejorar su rendimiento y aprender a manejar las tecnologías de información, así como tendrán acceso a mucho material didáctico e interactivo.
Mayormente se mantienen ambas modalidades cuando las clases son semi-presenciales pero en el caso de los niños, es una elección adecuada el apoyar su aprendizaje con estas plataformas virtuales.