En este artículo vamos a explicarte en que consiste la encuadernación francesa y te ofreceremos una pequeña introducción para que puedas comenzar a realizarla.
Si te gusta la encuadernación, hemos realizado guías que te ayudarán a realizar encuadernación japonesa, encuadernación belga o encuadernación copta. Para realizar este tipo de encuadernaciones es necesario que tengas el material adecuado. Aquí hemos seleccionado nuestro kit de encuadernación favorito:
Nuestro Kit de Encuadernación favorito
La costura es parte esencial de todo cuaderno o libreta, ya que según el tipo de costura que posea, se determinará su durabilidad, resistencia, y la capacidad que tendrá la misma para ser abierta y aprovechar al máximo de todos los espacios que la libreta posee.
En ocasiones, las costuras no solamente otorgan resistencia a una libreta en cuanto al manejo de la misma, sino que también pueden formar parte de la decoración. Existen muchos tipos de costuras, y la costura francesa es una de las más usadas en manualidades, ya que, aunque puedes comprar libretas y libros con este tipo de costura, es fácil de realizar en casa con los materiales adecuados, y confiere gran utilidad a la libreta.
¿En qué consiste la encuadernación francesa?
La encuadernación francesa es una de las más utilizadas por los aficionados de las manualidades, además de permitir una apertura de los cuadernos mucho mayor que con otro tipo de encuadernación.
De esta forma, acompañada de buenos materiales para la portada, tendremos una libreta muy duradera y de buena calidad.
La encuadernación francesa tiene la particularidad de que puede ser usada como decoración en la libreta, de forma que quede expuesta en el lomo, o puede ir cubierta por algún estampado o bajorrelieve.
Materiales y herramientas necesarias para la encuadernación francesa
Para realizar una encuadernación francesa hacen falta una serie de materiales indispensables, tales como:
- Hilo de algodón # 20
- 48 hojas de papel de 20 cm por 14 cm
- Cartulina
- Cera de abejas
Herramientas necesarias
Entre las herramientas necesarias para llevar a cabo esta interesante y útil manualidad tenemos:
- Tabla de corte
- Regla metálica
- Mina de plata
- Portaminas
- Escuadra
- Bisturí
- Fibra micro porosa
- Plegadera
- Aguja de ojo dorado # 22
Encuadernación francesa paso a paso
Para llevar a cabo una encuadernación francesa es importante realizar el proceso paso a paso, por lo que comenzaremos:
- Dobla cada hoja de papel a la mitad con la plegadera.
- Agrupa las hojas de forma que tengas libretas de 4 hojas
- Haz uso de la cartulina y obtén un trozo de 8cm de ancho por 14 cm de largo (equivalente al mismo largo de cada hoja de papel). Una vez obtengas dicho trozo dóblalo a la mitad y haz las marcas por las cuales pasará el hilo posteriormente.
- Perfora la cartulina y los grupos de hojas por la marca, deberán ser 6 en total.
- Una vez hagas lo anterior con todas las libretas, podrás empezar a pasar el hilo, para ello deberá medir el diámetro de largo de la libreta (14 cm) por la cantidad de libretas o grupos de papel a unir. Si por ejemplo unirás 10, entonces el hilo deberá medir 140 cm.
- Encera el hilo con la cera de abejas de 3 a 4 veces.
- Introduce el hilo por el orificio de entrada, haz que pase por todos los orificios hasta el de salida.
- Enlaza las libretas y repítelo en los 3 primeros, haciendo un nudo para unirlas.
- En adelante, las siguientes libretas deberás enlazarlas con lazos hasta completar la encuadernación francesa.