Ir al contenido

Menu

Shop

Menu
  • Silhouette Cameo 4
  • Blog de manualidades
  • Herramientas para Scrapbooking
  • Material Scrapbooking
  • Papel scrapbook
  • Papel Decoupage
  • Manualidades navidad fáciles
  • Sobres para invitaciones
  • Papel japonés Washi
  • Papel Origami

- El blog de las manualidades de papel -

Post Anterior | Post Siguiente
Post Anterior | Post Siguiente

Blog de Manualidades

Herramientas para encuadernacion artesanal
Herramientas para encuadernacion artesanal
Herramienta encuadernacion: prensa
Herramienta para encuadernacion
Buenas herramientas garantia excelente encuadernado

Herramientas para la encuadernación

Si te gusta la encuadernación artesanal es un artículo que deberías leer. Aquí te hablamos de las herramientas y utensilios imprescindibles para realizar encuadernación

Herramientas para la encuadernación

Herramientas para encuadernacion artesanal

Si te gusta la encuadernación artesanal es un artículo que deberías leer. Aquí te hablamos de las herramientas y utensilios imprescindibles para realizar encuadernación

Herramientas para encuadernacion artesanal
Herramienta encuadernacion: prensa
Herramienta para encuadernacion
Buenas herramientas garantia excelente encuadernado

Cuando tienes en tus manos un libro que mediante la lectura te transporta a diferentes espacios, no te imaginas la cantidad de tareas que hay que hacer para que eso suceda. Una de ellas es la encuadernación.

Si te gusta la encuadernación, hemos realizado guías que te ayudarán a realizar encuadernación japonesa, encuadernación belga o encuadernación copta.

Ver Herramientas de Encuadernación

Encuadernación Industrial o Artesanal, ¿que utensilios utilizar?

Este proceso de encuadernación bien sea artesanal o industrial en donde se utiliza maquinaria y herramientas especializadas o también aquellas que los mismos artesanos han ido desarrollando a través del tiempo de acuerdo a la necesidad que se les presente, son útiles. Te invito a conocer sus diferencias.

Existe una marcada diferencia en uno y otro pero lejos de protagonizar, se complementan.  El proceso industrial elabora los objetos por medio de máquinas, con elevada producción y de manera sistematizada. La encuadernación artesanal se caracteriza porque los productos se elaboran a mano sin la intervención de las máquinas.

En ambos se usan técnicas de plegado, alzado, cosido, encolado, guillotinado, dorado de cantos y enlomado.  También el decorado final.  Cada una requiere de materiales y herramientas.

La encuadernación artesanal es valorada y cotizada por el trabajo de los artesanos y los materiales que utiliza. Generalmente esta técnica se maneja para complacer a clientes especiales y por encargo, para exposiciones, concursos y muestras.

Herramientas Encuadernación Artesanal

Inversión segura en herramientas  de calidad

Un paso preliminar que se tiene en cuenta al pensar en el encuadernado artesanal, es la calidad del material de las herramientas que vas a comprar.

Puede ocurrir que no tengas éxito con el encuadernado si el material no es el apropiado entonces perderás tiempo, esfuerzo y sobretodo dinero.

¿Qué herramientas se necesitan para el encuadernado artesanal?

Se utilizan diferentes materiales, se han usado desde hace mucho tiempo. Sin embargo los artesanos tienen por costumbre tener sus herramientas básicas a la mano para encuadernar. Algunos tienen dos por tipo, en caso de desperfecto tienen otra de repuesto. O les gusta tener herramientas que puedan utilizar para diferentes estilos de trabajo. También te puede servir como referencia esta guía con las herramientas imprescindibles para manualidades y scrapbooking.

Herramientas livianas

  • Escuadra de acero. Es imprescindible para cortar el papel y el cartón con precisión. Se recomienda 40 x 60 cms.
  • Reglas metálicas. La necesitarás para medir, cortar, doblar, recortar. Debe tener rebordes para evitar cortaduras en los dedos.
  • Base corte y cúter. La base de corte debe ser tan grande como el espacio que tengas para colocarla y el cúter debe tener mango para un agarre fuerte y la cuchilla que la puedas sustituir.
  • Tijeras con filo con mango acodado para mejor agarre, de 20 cms.
  • Set de agujas delgadas y de ojo grande.
  • Alfileres. Tamaño 1/5, afilados y alfileres de sombrero de tamaño 3/9
  • Compás de 2 puntas.
  • Punzón delgado y punta afilada
  • Vernier
  • Plegadera de hueso bien pulida,
  • Brochas para encolar de 18 a 20 cms. la podrás usar en todo tipo de trabajo. También un pincel Nº 5 de cerdas cortas y rígidas que servirá para encolar esquinas biseladas, te será más fácil.
  • Arco con segueta fina.
  • Martillo hojalatero de 11 oz sin pico.
  • Palo cilíndrico de madera bien lijado
  • Cera de abeja para tratar el hilo. Este material rinde mucho.
  • Lija de grano 120 que esté hecha de carburo de silicio.

Herramienta encuadernacion: prensa

Herramientas pesadas

En la encuadernación artesanal se recomienda la prensa de trabajo, prensa de barra de 6″, peso para detener y cargar, depósito para desechar navajas y punzo-cortantes.

La prensa maneral. Es seguramente la herramienta más importante para encuadernar. Es preferible comprarla que hacerla en casa es más efectivo y práctico.

Está fabricada en hierro con dos planos: superior e inferior. Se utiliza para prensar los cuadernillos antes de coserlos y para presionar las tapas una vez que se les aplica la cola para después unirlos con el cuerpo del libro. Está el ingenio que es otro tipo de prensa que se utiliza para hacer los cortes del libro, sumamente importante.

Hay en el mercado otro tipo de prensas que se utilizan para dorar, para trabajar el acabado, las hay verticales. Pero, es recomendable que sepas el uso de cada una: la de acabado se utiliza para algunas tareas solamente, en cambio la de dorar la puedes usar en todo tipo de trabajo.  Esto te ahorra tiempo y dinero.

El telar de madera. Es un tablero que tiene en los extremos unos husillos con sus respectivas tuercas. Se utiliza para coser los cuadernillos entre sí y reforzar las cintas que van desde la barra transversal superior hasta la base.

La mordaza o prensa de dos husillos, presiona el libro mientras se hace el trabajo de enlomado.

La cizalla manual es una herramienta pesada de hierro, sirve para desbarbar los cuadernillos es decir sirve para igualar los bordes de las hojas que están en el plegado del librillo. Las han ido sustituyendo por la eléctrica.

Mesa de trabajo

Buenas herramientas garantia excelente encuadernado

Debe ser de superficie plana y lisa. Puede ser solo una o unir dos o tres mesas pequeñas. Las cubres con papel de embalaje para que no tenga grietas y la sujetas con cola.

Es recomendable dividir la superficie en tres partes para que cada una sea para desarrollar una tarea específica y así tengas a la vista el inventario del cual dispones al momento de iniciar un trabajo.

Recomendaciones finales sobre las herramientas para encuadernar.

  • Coloca tu mesa de trabajo en un sitio donde haya suficiente luz. Te puedes ayudar con tubos fluorescentes o lámparas de techo.
  • Habilita una caja de cartón para los desechos.
  • Si quieres mantener limpio el lugar de trabajo es bueno tener trapos de algodón y agua para que te lavas las manos, las herramientas cuando finalices el trabajo.
  • Utiliza ladrillos o libros pesados para prensar los materiales.
  • Habilita un espacio para el secado del trabajo.
Post Anterior | Post Siguiente
Line-gray-80

Las mejores herramientas para encuadernar

Line-gray-80
We R Memory Keepers - Herramienta de encuadernación de libros
We R Memory Keepers – Herramienta de…
VER PRODUCTO
A5 - Herramienta de planchado manual de prensa de papel, herramienta de planchado...
A5 – Herramienta de planchado manual de prensa de…
VER PRODUCTO
Punzon Mango madera Sin Ojo Nº 1
Punzon Mango madera Sin Ojo Nº 1
VER PRODUCTO
FEPITO 58 Piezas de Cuero Herramientas de artesanía de Bricolaje Herramientas de...
FEPITO 58 Piezas de Cuero Herramientas de…
VER PRODUCTO
Juego de herramientas de encuadernación, 3 piezas de herramientas de costura premium...
Juego de herramientas de encuadernación, 3 piezas…
VER PRODUCTO
FEPITO 21pcs Hilo encerado de cuero 8 Color 264 Yardas 150D Cordón de hilo de coser...
FEPITO 21pcs Hilo encerado de cuero 8 Color 264…
VER PRODUCTO
LMG M70 - Sistema de encuadernación, color azul
LMG M70 – Sistema de encuadernación, color azul
VER PRODUCTO

Cuando tienes en tus manos un libro que mediante la lectura te transporta a diferentes espacios, no te imaginas la cantidad de tareas que hay que hacer para que eso suceda. Una de ellas es la encuadernación.

Si te gusta la encuadernación, hemos realizado guías que te ayudarán a realizar encuadernación japonesa, encuadernación belga o encuadernación copta.

Ver Herramientas de Encuadernación

Encuadernación Industrial o Artesanal, ¿que utensilios utilizar?

Este proceso de encuadernación bien sea artesanal o industrial en donde se utiliza maquinaria y herramientas especializadas o también aquellas que los mismos artesanos han ido desarrollando a través del tiempo de acuerdo a la necesidad que se les presente, son útiles. Te invito a conocer sus diferencias.

Existe una marcada diferencia en uno y otro pero lejos de protagonizar, se complementan.  El proceso industrial elabora los objetos por medio de máquinas, con elevada producción y de manera sistematizada. La encuadernación artesanal se caracteriza porque los productos se elaboran a mano sin la intervención de las máquinas.

En ambos se usan técnicas de plegado, alzado, cosido, encolado, guillotinado, dorado de cantos y enlomado.  También el decorado final.  Cada una requiere de materiales y herramientas.

La encuadernación artesanal es valorada y cotizada por el trabajo de los artesanos y los materiales que utiliza. Generalmente esta técnica se maneja para complacer a clientes especiales y por encargo, para exposiciones, concursos y muestras.

Herramientas Encuadernación Artesanal

Inversión segura en herramientas  de calidad

Un paso preliminar que se tiene en cuenta al pensar en el encuadernado artesanal, es la calidad del material de las herramientas que vas a comprar.

Puede ocurrir que no tengas éxito con el encuadernado si el material no es el apropiado entonces perderás tiempo, esfuerzo y sobretodo dinero.

¿Qué herramientas se necesitan para el encuadernado artesanal?

Se utilizan diferentes materiales, se han usado desde hace mucho tiempo. Sin embargo los artesanos tienen por costumbre tener sus herramientas básicas a la mano para encuadernar. Algunos tienen dos por tipo, en caso de desperfecto tienen otra de repuesto. O les gusta tener herramientas que puedan utilizar para diferentes estilos de trabajo. También te puede servir como referencia esta guía con las herramientas imprescindibles para manualidades y scrapbooking.

Herramientas livianas

  • Escuadra de acero. Es imprescindible para cortar el papel y el cartón con precisión. Se recomienda 40 x 60 cms.
  • Reglas metálicas. La necesitarás para medir, cortar, doblar, recortar. Debe tener rebordes para evitar cortaduras en los dedos.
  • Base corte y cúter. La base de corte debe ser tan grande como el espacio que tengas para colocarla y el cúter debe tener mango para un agarre fuerte y la cuchilla que la puedas sustituir.
  • Tijeras con filo con mango acodado para mejor agarre, de 20 cms.
  • Set de agujas delgadas y de ojo grande.
  • Alfileres. Tamaño 1/5, afilados y alfileres de sombrero de tamaño 3/9
  • Compás de 2 puntas.
  • Punzón delgado y punta afilada
  • Vernier
  • Plegadera de hueso bien pulida,
  • Brochas para encolar de 18 a 20 cms. la podrás usar en todo tipo de trabajo. También un pincel Nº 5 de cerdas cortas y rígidas que servirá para encolar esquinas biseladas, te será más fácil.
  • Arco con segueta fina.
  • Martillo hojalatero de 11 oz sin pico.
  • Palo cilíndrico de madera bien lijado
  • Cera de abeja para tratar el hilo. Este material rinde mucho.
  • Lija de grano 120 que esté hecha de carburo de silicio.

Herramienta encuadernacion: prensa

Herramientas pesadas

En la encuadernación artesanal se recomienda la prensa de trabajo, prensa de barra de 6″, peso para detener y cargar, depósito para desechar navajas y punzo-cortantes.

La prensa maneral. Es seguramente la herramienta más importante para encuadernar. Es preferible comprarla que hacerla en casa es más efectivo y práctico.

Está fabricada en hierro con dos planos: superior e inferior. Se utiliza para prensar los cuadernillos antes de coserlos y para presionar las tapas una vez que se les aplica la cola para después unirlos con el cuerpo del libro. Está el ingenio que es otro tipo de prensa que se utiliza para hacer los cortes del libro, sumamente importante.

Hay en el mercado otro tipo de prensas que se utilizan para dorar, para trabajar el acabado, las hay verticales. Pero, es recomendable que sepas el uso de cada una: la de acabado se utiliza para algunas tareas solamente, en cambio la de dorar la puedes usar en todo tipo de trabajo.  Esto te ahorra tiempo y dinero.

El telar de madera. Es un tablero que tiene en los extremos unos husillos con sus respectivas tuercas. Se utiliza para coser los cuadernillos entre sí y reforzar las cintas que van desde la barra transversal superior hasta la base.

La mordaza o prensa de dos husillos, presiona el libro mientras se hace el trabajo de enlomado.

La cizalla manual es una herramienta pesada de hierro, sirve para desbarbar los cuadernillos es decir sirve para igualar los bordes de las hojas que están en el plegado del librillo. Las han ido sustituyendo por la eléctrica.

Mesa de trabajo

Buenas herramientas garantia excelente encuadernado

Debe ser de superficie plana y lisa. Puede ser solo una o unir dos o tres mesas pequeñas. Las cubres con papel de embalaje para que no tenga grietas y la sujetas con cola.

Es recomendable dividir la superficie en tres partes para que cada una sea para desarrollar una tarea específica y así tengas a la vista el inventario del cual dispones al momento de iniciar un trabajo.

Recomendaciones finales sobre las herramientas para encuadernar.

  • Coloca tu mesa de trabajo en un sitio donde haya suficiente luz. Te puedes ayudar con tubos fluorescentes o lámparas de techo.
  • Habilita una caja de cartón para los desechos.
  • Si quieres mantener limpio el lugar de trabajo es bueno tener trapos de algodón y agua para que te lavas las manos, las herramientas cuando finalices el trabajo.
  • Utiliza ladrillos o libros pesados para prensar los materiales.
  • Habilita un espacio para el secado del trabajo.

OTROS POSTS QUE TE PUEDEN INTERESAR

Estilo nordico para envolver tus regalos de Navidad
  • diciembre 11, 2015

Estilo nordico para envolver tus regalos de Navidad

El look nórdico se ha convertido en un clásico de las navidades, es elegante, delicado y a todo el mundo le gusta.
Ver más
Tarjeta de botones. Manualidades con botones
  • julio 1, 2019

Manualidades con botones

En este post os vamos a dar unas ideas fantásticas para realizar manualidades con botones. Puedes utilizar tanto botones que te sobren en casa como botones que compres especialmente para realizar estas manualidades que te proponemos.
Ver más
Manualidades con papel para niños
  • septiembre 25, 2020

4 Manualidades con papel para niños

Te mostramos algunas ideas divertidas y sencillas para que puedas hacer manualidades con papel con los mas pequeños de la casa.
Ver más
decoupage marcos de madera
  • febrero 5, 2020

Como decorar con decoupage marcos de madera

En este post te enseñamos como decorar bonitos marcos para fotos mediante decoupage
Ver más
Cómo crear un huerto de aromáticas en tu cocina
  • diciembre 2, 2020

Cómo crear un Huerto de Aromáticas en tu cocina

Ideas, trucos y consejos para crear un Huerto de Aromáticas en la cocina
Ver más
Envoltorios para regalos con elementos naturales
  • diciembre 9, 2015

Envoltorios para regalos con elementos naturales

Ideas para envolver tus regalos usando materiales naturales. Una tendencia muy ECO para estar a la última.
Ver más
1 2 3 … 12

Otros posts de manualidades
que te pueden interesar

Como hacer abanicos de papel. Manualidades con papel
+ MAS

Como hacer abanicos de papel

Ideas DIY para celebrar el año nuevo
+ MAS

Ideas DIY para celebrar el año nuevo

decoupage marcos de madera
+ MAS

Como decorar con decoupage marcos de madera

Sobres forrados para invitaciones
+ MAS

Sobres forrados para invitaciones

Juegos de mesa caseros para niños
+ MAS

5 Juegos de mesa caseros para niños

La decoracion mas atractiva para el hogar
+ MAS

Como hacer decoupage en botellas de cristal

Las mejores herramientas para encuadernar

  • Política de cookies
  • Política de Privacidad
  • Contacto
Menu
  • Política de cookies
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Paperboogie

El blog de las manualidades de papel
Siguenos:

Facebook-f Twitter Pinterest
  • Shop
  • Blog de manualidades
Menu
  • Shop
  • Blog de manualidades
© 2013-2019 paperboogie.com
Paperboogie.com participa en el sistema de afiliados de Amazon UE, es decir, ganamos una comisión por cada compra que hagas, sin embargo a ti no te costará más dinero.
Adicionalmente participamos en otros programas de afiliación

Paperboogie

El blog de las manualidades de papel

Facebook-f Twitter Pinterest-p
  • Política de cookies
  • Política de Privacidad
  • Contacto
Menu
  • Política de cookies
  • Política de Privacidad
  • Contacto
© 2013-2019 paperboogie.com
Paperboogie.com participa en el sistema de afiliados de Amazon UE, es decir, ganamos una comisión por cada compra que hagas, sin embargo a ti no te costará más dinero.
Adicionalmente participamos en otros programas de afiliación

Blog

Maquina Silhouette

SHOP

  • Material Scrapbooking
  • Papel scrapbook
  • Papel Decoupage
  • Papel japonés Washi
  • Papel Origami
  • Sobres para invitaciones
  • Herramientas para Scrapbooking
Menu
  • Material Scrapbooking
  • Papel scrapbook
  • Papel Decoupage
  • Papel japonés Washi
  • Papel Origami
  • Sobres para invitaciones
  • Herramientas para Scrapbooking

Encuadernación Japonesa

CONTACTO

CERRAR X

  • Silhouette Cameo 4
  • Blog de manualidades
  • Herramientas para Scrapbooking
  • Material Scrapbooking
  • Papel scrapbook
  • Papel Decoupage
  • Manualidades navidad fáciles
  • Sobres para invitaciones
  • Papel japonés Washi
  • Papel Origami
Menu
  • Silhouette Cameo 4
  • Blog de manualidades
  • Herramientas para Scrapbooking
  • Material Scrapbooking
  • Papel scrapbook
  • Papel Decoupage
  • Manualidades navidad fáciles
  • Sobres para invitaciones
  • Papel japonés Washi
  • Papel Origami
Sellos para scrapbooking

Material Scrapbooking

Papel Scrap Floral Muse

Papel Scrapbooking

Flor de loto

Papel Decoupage

Material Scrapbooking

Herramientas Scrapbooking

sobres-invitaciones

Sobres para Invitaciones

Rodajas madera

Manualidades Navidad

Papel japonés Yuzen: ramas de flores

Papel Japonés Washi

Papel Origami Adventure

Papel Origami