El decorado del hogar es parte importante del mismo, ya que de esta forma se renuevan espacios y objetos que hacen vida en nuestro hogar. Una de las formas más sencillas, económicas y asombrosas de decoración es a través de manualidades con decoupage.
Pero ¿qué es el decoupage? Es una forma de decoración haciendo uso de papeles o telas que tengan algún diseño o pinta que sea de nuestro agrado. Así, podrás convertir objetos viejos, en unos renovados objetos que se adapten a los tiempos modernos y actuales.
Usos de la decoración con decoupage
Con el decoupage podrás dar un toque personalizado a todo lo que desees que se encuentre en tu hogar, tanto dentro como fuera del mismo, ya que, aunque parezca un modo de decoración frágil al tratarse de papeles y telas, la verdad es que se trata de una forma de decoración bastante duradera y efectiva.
Podrás decorar sillas, tablas de madera, platos, adornos, ganchos de ropa, botellas de vidrio, macetas, y cualquier otra estructura que consideres apta para dicha actividad.
Para la decoración existen también papeles específicos para el decoupage, así como podrás valerte de servilletas decoradas, las cuales son muy comunes en este tipo de manualidades.
Cómo hacer manualidades con decoupage
Hacer manualidades con decoupage es extremadamente sencillo y económico, ya que no requerirás de instrumentos especiales, sino que, por el contrario, requerirás pocas cosas y que son fáciles de conseguir en cualquier tienda de manualidades o que probablemente ya tengas en casa.
- Lo primero que debemos hacer es pulir la pieza sobre la que vamos a trabajar con una lija, de esta forma eliminaremos cualquier imperfección que tenga en la superficie, para que, de esta forma, al pegar el material que usaremos para la manualidad con decoupage, esta no quede mal o con irregularidades.
- Después pasaremos una esponja para eliminar los restos y deberemos tapar algún agujero que posea con pintura acrílica, ya que de esta forma le daremos más uniformidad a la superficie. Una vez hecho esto esperamos que se seque la misma y repetimos el proceso.
- Una vez tenemos nuestra superficie en perfectas condiciones procedemos a recortar las imágenes que usaremos para tal fin, bien sean en una tela, servilleta o papel. Para ello se extienden las mismas con un pincel lleno de pegamento por toda la superficie.
- Es importante usar un pincel de calidad que no suele hebras o hilos, y de la misma forma, que la pega a usar sea de una buena calidad.
- Luego se aplica una capa fina de pegamento sobre el estampado escogido, de esta forma le daremos brillo y protección a nuestra manualidad.
- Una vez que esté seco el pegamento, procedemos a repetir el proceso, pero con barniz, de esta forma conseguiremos una protección mayor y un brillo que dará la impresión de que se trata de un objeto nuevo.
Retoques finales en tus creaciones con decoupage
Dependiendo el tipo de manualidad hecha y el objeto decorado, podrás valerte de pintura, generalmente blanca, para así lograr cubrir detalles, o completarlos.
Es importante practicar un par de veces antes de aventurarse con un objeto importante.
Libros de manualidades con decoupage
Si te estás iniciando en el decoupage, una gran idea es comprar un libro de decoupage, en el que podrás encontrar ejemplos sencillos y divertidos para iniciarte en este tipo de manualidad. Aquí te mostramos los mejores libros de decoupage