Los palets se han convertido en una materia prima perfecta para hacer nuevas ideas en casa gracias a su uso como elemento decorativo. Ya ha quedado atrás cuando solo se desechaban las cosas, ahora puedes crear muebles con palets para casa llamativos y personalizables.
La posibilidad de hacer muchas cosas como asientos, jardines verticales, mesas y otras estructuras –sin que esto requiera de mucho trabajo o inversión, es lo que vuelve tan atractiva la idea de crear muebles con palets para casa.
Sin embargo, antes de coger los palets que tengas en casa para crear tus muebles, cerciórate primero en el estado del palet, es decir, si necesita de un tratamiento con barniz, tapa poros, lijas, o si quieres darle color al palet con pintura.
Una vez que tengas preparados tus palets, estarás listo/a para hacer cualquiera de las siguientes ideas de muebles con palets para casa que te explicaremos a continuación.
Estanterías de palets
Esta es una de las formas en las que puedes usar tus palets como un método de reciclaje y hacerlo lucir genial en tu decoración. Las estanterías pueden colocarse tanto en el interior como en el exterior de la casa, colgadas de la pared o en el suelo.
Las opciones son muy variadas, por lo que solo tu imaginación (y la cantidad de palets que tengas o compres) serán el límite. Aprovecha para combinar tonos con lo demás que tengas en la estancia y asegúrate de fijarlos muy bien.
Sofás de palets
Los sofás de palets resultan ser muy acogedores y dar esa sensación en el ambiente donde los coloques. Puedes hacerlos lucir desde bohemios hasta un estilo más rústico y mezclarlos con cojines coloridos para mayor comodidad.
Los cojines puedes adquirirlos en una tienda o hacerlos en casa tapizando algunos tejidos que ya tengas. ¡Hazlo tú mismo/a!
En cuanto al tamaño de los sofás, será el que quieras darle. Puedes fijarlos unos a otros o dejarlos libres y usarlos como un sofá modular.
Jardín vertical con palets
Las ideas para incluir un jardín vertical en casa siempre son bienvenidas, pues es una estructura que le aporta vitalidad y orden al jardín. Los diseños van desde estructuras sencillas y cuadradas que van fijas a la pared o apoyadas en ella, mientras que otras son más innovadoras.
Con unas cuantas lamas de palets puedes formar una letra y fijarla a la pared, sin duda le aporta originalidad a la estancia. Coloca lamas cortadas para ubicar las plantas y llenar los espacios vacíos del modelo.
En el caso de diseños más sencillos, atornilla las lamas para formar un cuadrado y agrega algunas más de forma horizontal para que sirvan de repisa para las plantas que colocarás.
Estas estructuras pueden dejarse al natural para que encaje con el estilo del jardín, aunque también puedes pintar los palets de blanco o de varios colores para que sean más llamativos.
Cabecero para la cama
Otra de las geniales ideales de hacer muebles con palets es adaptarlos para el dormitorio, aunque deberás tomar algunas previsiones antes de hacer este cabecero para tu cama.
Si optas por un diseño sencillo y dependiendo del tamaño de los palets, posiblemente necesites alrededor de 10 o 12, los cuales deberás fijar entre ellos y a la pared para evitar cualquier accidente material o físico.
La decoración de tu dormitorio es muy importante para que todo esté en armonía, así que en el caso de que las paredes sean oscuras, coloca los palets de forma natural o con colores claros para que destaque.
Asimismo, diferencia si la decoración es rustica o bohemia, industrial o clásica. Dependiendo del estilo buscarás la forma para que este cabecero se mantenga en armonía.
Si decides darle color a las piezas, prueba con pintura para madera o sprays que tienen una gran variedad de tonos, toma en cuenta tu habilidad para usar una u otra pintura.
Mesa con palets
Entre las ventajas que tiene el hacer muebles con paltes para casa se encuentra la adaptabilidad que estos tienen. Puedes usarlos para cualquier decoración siempre que cuides del acabado del mismo o de los colores para que encaje a la perfección.
Las mesas de palets se pueden usar para interior o exterior y su diseño afectará también con cuál decoración combinar. Para exteriores puedes usar un diseño sencillo en el que solo debas colocar un palet sobre otro hasta alcanzar la altura deseada, pintarlo a tu gusto o dejarlo al natural.
En cambio, para usarla en interiores puedes usar un diseño más “liso” y cuya altura no sea mucha. Este tipo de mesa es ideal para decoraciones más elegantes y donde resalte el uso de la madera con aspectos sofisticados y naturales.
Agregarle barniz a la mesa será un cambio total y de inmediato notarás cómo cambia la imagen y sensación entre una mesa para exterior –un poco más rustica o bohemia, entre la de interior más elegante.
Barra americana
Otra opción para hacer muebles con palets para casa es esta barra americana perfecta como muebles de exterior. Esta barra americana –o mueble bar– será ideal para tu jardín y esas reuniones con amistades.
El diseño, como con todas las opciones aquí, puede cambiar en función de lo que quieras y cuánto puedes permitirte hacer. Hacer un diseño sencillo de esta barra constará de dos palets y un tablero de madera.
Atornilla los palets entre sí y usa el tablero de madera como la encimera, esta la vas a atornillar sobre los palets y luego decorarás como prefieras. En vista de que estará en el exterior, deberías usar una pintura que proteja a la madera de la lluvia o el frío.
Zapateros con palets
Usando lamas de palets puedes hacer un zapatero sencillo, bonito y funcional. No necesitas mucho para hacerlo y puedes adaptarlo al tamaño que necesites, de esta forma ya no tendrás tus zapatos desordenados en casa.
Si es para una habitación infantil, usa colores vivos e incluso puedes pintar figuras sobre las lamas, igualmente puedes agregarles barniz decorativo para dejar lucir las betas de la madera.
Estos zapateros no son precisamente muebles con palets para casa pero son muy funcionales.
Árbol navideño con palets
Otra de las ideas llamativas es hacer un árbol navideño de aspecto rústico, casero y original. Lo mejor es que no tendrás que gastar mucho.
Para hacerlo solo necesitas de varias lamas cortadas en ángulo, la cantidad de lamas depende de la altura que quieres que tenga el árbol y puedes usarlo como un pequeño colgante en la pared o para que cubra todo un espacio.
Además de las lamas angulares, necesitarás un listón de madera para que sea el centro que une las lamas. Decide si vas a pintar los palets o lo dejarás al natural, luego solo debes decorarlo a tu gusto.
Una alternativa es usar listones de colores, estrellas, colgantes o luces navideñas para mejorar su aspecto, incluso tienes la posibilidad de escribir palabras positivas en cada lama y en la parte superior colocar una estrella con muchas luces.
El resultado es un árbol único que le aportará un toque muy rústico a tu hogar, también puede ser un acompañante perfecto para tus muebles con palets para casa.
Como has visto en las distintas opciones, el límite básicamente es tu imaginación. Puedes activar ese sentido de creatividad e incluso usar los pocos palets que tengas para decorar a tu manera, así que atrévete y decora con estos muebles con palets para casa.