Ir al contenido

Menu

Shop

Menu
  • Silhouette Cameo 4
  • Blog de manualidades
  • Herramientas para Scrapbooking
  • Material Scrapbooking
  • Papel scrapbook
  • Papel Decoupage
  • Manualidades navidad fáciles
  • Sobres para invitaciones
  • Papel japonés Washi
  • Papel Origami

- El blog de las manualidades de papel -

division

Papel Decoupage

division

El papel decoupage es un tipo de papel especial que sirve para realizar decoupage,
una técnica de manualidades y decoración que es muy popular.

Como sabemos que te apasiona el decoupage y estás buscando papeles bonitos, originales y delicados para realizar tu próximo proyecto, hemos realizado una selección con los mejores modelos de papeles para realizar decoupage al mejor precio. También tenemos una selección de todas las herramientas que necesitas, los mejores pegamentos para decoupage y nuestros artículos favoritos para decorar. No te pierdas nuestra selección.

Papel Decoupage

division

Como sabemos que te apasiona el decoupage y estás buscando papeles bonitos, originales y delicados para realizar tu próximo proyecto, hemos realizado una selección con los mejores modelos de papeles para realizar decoupage al mejor precio. También tenemos una selección de todas las herramientas que necesitas, los mejores pegamentos para decoupage y nuestros artículos favoritos para decorar. No te pierdas nuestra selección.

Seguir Leyendo
servilletas-decoupage-1

Servilletas para decoupage

papel-arroz-decoupage

Papel de arroz - decoupage

set-papel-decoupage

Papel para decoupage

decopatch

DECOPATCH

pegamentos-decoupage

Pegamentos decoupage

cajas-decoupage

Cajas y muebles - decoupage

herramientas-decoupage-1

Herramientas decoupage

libro-decoupage

Libros de decoupage

servilletas-decoupage-1

Servilletas para decoupage

papel-arroz-decoupage

Papel de arroz - decoupage

set-papel-decoupage

Papel para decoupage

decopatch

DECOPATCH

pegamentos-decoupage

Pegamentos decoupage

cajas-decoupage

Cajas y muebles - decoupage

herramientas-decoupage-1

Herramientas decoupage

libro-decoupage

Libros de decoupage

¿Qué es el decoupage?

La palabra découpage proviene del francés découper, que significa recortar. Es una técnica que consiste en decorar superficies con recortes de imágenes de papel o de tela. Estas se fijan a la superficie que queremos decorar mediante cola o barniz. Ésta técnica se puede utilizar en todo tipo de materiales: cerámica, porcelana, madera, metal, vidrio, cartón, jabones o velas. El efecto y acabado final debería ser parecido a pintar la superficie con pincel.

Decoupage
Servilletas para decoupage
Papel Decoupage
Papel de arroz
Papel decopatch
Papel Clásico
Herramientas
pegamentos
Decoupage

Decoupage: la técnica básica

1. Preparar la superficie del elemento que queremos decorar.
Una vez que hemos seleccionado nuestro artículo para decorar, nos aseguramos  de que su superficie esté limpia y no tenga nada de polvo, ya que esto aumenta  las imperfecciones a la hora de usar el barniz.

2. Recortar las fotos y siluetas que queremos.
Tenemos que seleccionar las imágenes y recórtelas. Es más fácil primero cortar las imágenes con unas tijeras y luego cortarlas con mayor precisión usando un cutter.. Si se muestra un borde blanco alrededor de la imagen que ha recortado, colorea el borde con un crayón / bolígrafo que coincida con la imagen o el fondo en el que se va a utilizar.

3. Organizar las imágenes
Antes de pegar tenemos que saber dónde queremos que vaya cada una de las siluetas, después es muy tarde para cambiar de opinión. Es recomendable el uso de pinzas para colocar las imágenes más pequeñas.

4. Pegar las fotos en su sitio
Debemos alisar las arrugas y limpiar el exceso de pegamento con una esponja un poco húmeda.

5. Barnizar las fotos.
Antes de pasar al último paso barnizar, nos tenemos que asegurar que el pegamento esté completamente seco. Igualmente debemos dejar que el barniz se seque completamente entre cada capa. Puede ser necesario de 4 a 15 capas dependiendo del grosor del papel de decoupage y de la suavidad y durabilidad que se requiera. Para lograr un acabado suave y finamente lacado, debemos ir lijando ligeramente después de unas cuantas capas de barniz y limpiar todo el polvo. Este proceso lo seguimos repitiendo hasta que estemos satisfechos con él look final.

Servilletas para decoupage

Realizar decoupage con servilletas de papel

Últimamente se ha puesto muy de moda aplicar la técnica de découpage con servilletas de papel que tienen dibujos, ya que se tarda bastante menos en integrarlas en el objeto decorado y el proceso necesita menos capas de barniz.

Hay un montón de modelos de estampados de servilletas, con diseños muy bonitos, elegidos para hacer manualidades.

Para hacer decoupage tienes que quitar las capas de abajo de la servilleta y usar la capa de papel del dibujo. Pones una capa de cola decoupage en la superficie que quieres decorar, después se pone la capa con el dibujo de la servilleta encima, y después se aplica otra capa de cola.

Papel de servilletas para decoupage

Para realizar decoupage puedes utilizar servilletas de papel. Debido a que es un papel muy fino necesita pocas capas de cola y se adapta muy bien a las superficies que queremos decorar. Hay muchísima variedad de modelos de servilletas, con diseños vintage, infantiles, románticos, con patrones geométricos, lisas. Y todas ellas las podemos utilizar para decoupage.

Papel Decoupage

Características del papel decoupage

Hay muchos tipos de papel que se utilizan para realizar decoupage, pero todos tienen que tener unas características lo mas parecidas a éstas:

  • Papel delgado con poco gramaje: para hacer decoupage es recomendable utilizar papeles con poco gramaje. Se puede realizar decoupage con papeles de mayor gramaje, pero es mas complicado.
  • Flexibilidad: el papel que utilicemos tiene que se flexible para que se amolde bien a las superficies que queremos trabajar.
  • Resistencia: el papel que se utilice en decoupage tiene que ser resistente, que no se agriete ni se rompa y que tenga durabilidad.
Papel de arroz

Tipos de papel decoupage

Hay diferentes papeles que se pueden utilizar para realizar decoupage, aquí te vamos a hablar de los que son mas conocidos y los que son mejores para trabajar.

Papel de arroz

Éste es el papel mas conocido y utilizado para realizar decoupage. Es un tipo de papel muy delgado y ligero (30 gs/m2), semi transparente y de color blanco natural, es muy fuerte y resistente. El papel de arroz contiene fibras características distribuidas de manera irregular, que hace que su apariencia sea muy original.

El papel de arroz para decoupage se tiene que aplicar sobre fondos claros, ya que si no puede difuminarse con el fondo.
Es un tipo de papel muy popular, que tiene una amplia variedad de colores lisos y con estampados, con colores intensos. No se degrada con el pegamento y no destiñe.

Papel decopatch

Papel Decopatch

Es un papel de calidad con el que se consiguen trabajos con aspecto de pintura. Se adapta muy bien a las superficies, debido a su grosor y a su resistencia. Lo podemos aplicar en todo tipo de superficies: vidrio, madera, mdf, cerámica, porcelana, etc.
La calidad de impresión del papel decopatch es muy buena, además está barnizado.

Se pega a la superficie con barniz pegamento decopatch, aunque puedes utilizar cualquier tipo de cola al agua. Una vez pegado, se protege con barniz vitrificador.

Papel Clásico

Papel Decoupage clásico

Este tipo de papel tiene brillo en la cara donde están los estampados, de ésta manera los colores tienen un mejor resultado y rl papel tiene mayor resistencia, ya que facilita que la cola penetre mejor en la otra cara.

Herramientas

¿Qué herramientas necesito para decoupage?

Tijeras: cortar forma una parte  muy importante del proceso de decoupage, por lo que unas  tijeras muy afiladas es importante para garantizar que el corte de los bordes sea limpio y preciso.

Cutter decoupage: para recortar detalles y áreas complejas. La cuchilla debe estar muy afilada, ya que si no se puede dañar y romper el papel.

Esponja / paño suave: para limpiar el exceso de pegamento

Papel de lija: para lijar las capas de barniz si es necesario.

Bastoncillos de algodón para limpiar pequeñas cantidades de exceso de pegamento

pegamentos

¿Cuál es el mejor pegamento para usar en decoupage?

A continuación os  explicamos cuales son los mejores tipos de pegamento para usar en la técnica de el decoupage:

Pegamento Découpage: específicamente pensado para este tipo de trabajos. Es perfecto ya que se puede usar como pegamento y barniz.

Pegamento de PVA: pegamento que seca transparente y pega papel, cartón, tela, madera y metal.

Pegamento en aerosol (tipo permanente): rápido, fácil y de secado claro

Barniz: el mejor barniz para usar es el brillo, ya que no importa cuántas capas uses, no lo opaca.
Si necesitas un acabado mate, usa el barniz con  brillo para cada capa (para evitar la opacidad) y luego usa un barniz de acabado mate solo para la capa final.

¿Qué es el decoupage?
Técnica del Decoupage
Servilletas para decoupage
Papel Decoupage
Papel de arroz
Papel decopatch
Papel Clásico
Herramientas
pegamentos
¿Qué es el decoupage?

La palabra découpage proviene del francés découper, que significa recortar. Es una técnica que consiste en decorar superficies con recortes de imágenes de papel o de tela. Estas se fijan a la superficie que queremos decorar mediante cola o barniz. Ésta técnica se puede utilizar en todo tipo de materiales: cerámica, porcelana, madera, metal, vidrio, cartón, jabones o velas. El efecto y acabado final debería ser parecido a pintar la superficie con pincel.

Técnica del Decoupage

Decoupage: la técnica básica

1. Preparar la superficie del elemento que queremos decorar.
Una vez que hemos seleccionado nuestro artículo para decorar, nos aseguramos  de que su superficie esté limpia y no tenga nada de polvo, ya que esto aumenta  las imperfecciones a la hora de usar el barniz.

2. Recortar las fotos y siluetas que queremos.
Tenemos que seleccionar las imágenes y recórtelas. Es más fácil primero cortar las imágenes con unas tijeras y luego cortarlas con mayor precisión usando un cutter.. Si se muestra un borde blanco alrededor de la imagen que ha recortado, colorea el borde con un crayón / bolígrafo que coincida con la imagen o el fondo en el que se va a utilizar.

3. Organizar las imágenes
Antes de pegar tenemos que saber dónde queremos que vaya cada una de las siluetas, después es muy tarde para cambiar de opinión. Es recomendable el uso de pinzas para colocar las imágenes más pequeñas.

4. Pegar las fotos en su sitio
Debemos alisar las arrugas y limpiar el exceso de pegamento con una esponja un poco húmeda.

5. Barnizar las fotos.
Antes de pasar al último paso barnizar, nos tenemos que asegurar que el pegamento esté completamente seco. Igualmente debemos dejar que el barniz se seque completamente entre cada capa. Puede ser necesario de 4 a 15 capas dependiendo del grosor del papel de decoupage y de la suavidad y durabilidad que se requiera. Para lograr un acabado suave y finamente lacado, debemos ir lijando ligeramente después de unas cuantas capas de barniz y limpiar todo el polvo. Este proceso lo seguimos repitiendo hasta que estemos satisfechos con él look final.

 

Servilletas para decoupage

Realizar decoupage con servilletas de papel

Últimamente se ha puesto muy de moda aplicar la técnica de découpage con servilletas de papel que tienen dibujos, ya que se tarda bastante menos en integrarlas en el objeto decorado y el proceso necesita menos capas de barniz.

Hay un montón de modelos de estampados de servilletas, con diseños muy bonitos, elegidos para hacer manualidades.

Para hacer decoupage tienes que quitar las capas de abajo de la servilleta y usar la capa de papel del dibujo. Pones una capa de cola decoupage en la superficie que quieres decorar, después se pone la capa con el dibujo de la servilleta encima, y después se aplica otra capa de cola.

Papel de servilletas para decoupage

Para realizar decoupage puedes utilizar servilletas de papel. Debido a que es un papel muy fino necesita pocas capas de cola y se adapta muy bien a las superficies que queremos decorar. Hay muchísima variedad de modelos de servilletas, con diseños vintage, infantiles, románticos, con patrones geométricos, lisas. Y todas ellas las podemos utilizar para decoupage.

Papel Decoupage

Características del papel decoupage

Hay muchos tipos de papel que se utilizan para realizar decoupage, pero todos tienen que tener unas características lo mas parecidas a éstas:

  • Papel delgado con poco gramaje: para hacer decoupage es recomendable utilizar papeles con poco gramaje. Se puede realizar decoupage con papeles de mayor gramaje, pero es mas complicado.
  • Flexibilidad: el papel que utilicemos tiene que se flexible para que se amolde bien a las superficies que queremos trabajar.
  • Resistencia: el papel que se utilice en decoupage tiene que ser resistente, que no se agriete ni se rompa y que tenga durabilidad.
Papel de arroz

Tipos de papel decoupage

Hay diferentes papeles que se pueden utilizar para realizar decoupage, aquí te vamos a hablar de los que son mas conocidos y los que son mejores para trabajar.

Papel de arroz

Éste es el papel mas conocido y utilizado para realizar decoupage. Es un tipo de papel muy delgado y ligero (30 gs/m2), semi transparente y de color blanco natural, es muy fuerte y resistente. El papel de arroz contiene fibras características distribuidas de manera irregular, que hace que su apariencia sea muy original.

El papel de arroz para decoupage se tiene que aplicar sobre fondos claros, ya que si no puede difuminarse con el fondo.
Es un tipo de papel muy popular, que tiene una amplia variedad de colores lisos y con estampados, con colores intensos. No se degrada con el pegamento y no destiñe.

Papel decopatch

Papel Decopatch

Es un papel de calidad con el que se consiguen trabajos con aspecto de pintura. Se adapta muy bien a las superficies, debido a su grosor y a su resistencia. Lo podemos aplicar en todo tipo de superficies: vidrio, madera, mdf, cerámica, porcelana, etc.
La calidad de impresión del papel decopatch es muy buena, además está barnizado.

Se pega a la superficie con barniz pegamento decopatch, aunque puedes utilizar cualquier tipo de cola al agua. Una vez pegado, se protege con barniz vitrificador.

Papel Clásico

Papel Decoupage clásico

Este tipo de papel tiene brillo en la cara donde están los estampados, de ésta manera los colores tienen un mejor resultado y rl papel tiene mayor resistencia, ya que facilita que la cola penetre mejor en la otra cara.

Herramientas

¿Qué herramientas necesito para decoupage?

Tijeras: cortar forma una parte  muy importante del proceso de decoupage, por lo que unas  tijeras muy afiladas es importante para garantizar que el corte de los bordes sea limpio y preciso.

Cutter decoupage: para recortar detalles y áreas complejas. La cuchilla debe estar muy afilada, ya que si no se puede dañar y romper el papel.

Esponja / paño suave: para limpiar el exceso de pegamento

Papel de lija: para lijar las capas de barniz si es necesario.

Bastoncillos de algodón para limpiar pequeñas cantidades de exceso de pegamento

pegamentos

¿Cuál es el mejor pegamento para usar en decoupage?

A continuación os  explicamos cuales son los mejores tipos de pegamento para usar en la técnica de el decoupage:

Pegamento Découpage: específicamente pensado para este tipo de trabajos. Es perfecto ya que se puede usar como pegamento y barniz.

Pegamento de PVA: pegamento que seca transparente y pega papel, cartón, tela, madera y metal.

Pegamento en aerosol (tipo permanente): rápido, fácil y de secado claro

Barniz: el mejor barniz para usar es el brillo, ya que no importa cuántas capas uses, no lo opaca.
Si necesitas un acabado mate, usa el barniz con  brillo para cada capa (para evitar la opacidad) y luego usa un barniz de acabado mate solo para la capa final.

Vota Este page
  • Política de cookies
  • Política de Privacidad
  • Contacto
Menu
  • Política de cookies
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Paperboogie

El blog de las manualidades de papel
Siguenos:

Facebook-f Twitter Pinterest
  • Shop
  • Blog de manualidades
Menu
  • Shop
  • Blog de manualidades
© 2013-2019 paperboogie.com
Paperboogie.com participa en el sistema de afiliados de Amazon UE, es decir, ganamos una comisión por cada compra que hagas, sin embargo a ti no te costará más dinero.
Adicionalmente participamos en otros programas de afiliación

Paperboogie

El blog de las manualidades de papel

Facebook-f Twitter Pinterest-p
  • Política de cookies
  • Política de Privacidad
  • Contacto
Menu
  • Política de cookies
  • Política de Privacidad
  • Contacto
© 2013-2019 paperboogie.com
Paperboogie.com participa en el sistema de afiliados de Amazon UE, es decir, ganamos una comisión por cada compra que hagas, sin embargo a ti no te costará más dinero.
Adicionalmente participamos en otros programas de afiliación

Blog

Maquina Silhouette

SHOP

  • Material Scrapbooking
  • Papel scrapbook
  • Papel Decoupage
  • Papel japonés Washi
  • Papel Origami
  • Sobres para invitaciones
  • Herramientas para Scrapbooking
Menu
  • Material Scrapbooking
  • Papel scrapbook
  • Papel Decoupage
  • Papel japonés Washi
  • Papel Origami
  • Sobres para invitaciones
  • Herramientas para Scrapbooking

Encuadernación Japonesa

CONTACTO

CERRAR X

  • Silhouette Cameo 4
  • Blog de manualidades
  • Herramientas para Scrapbooking
  • Material Scrapbooking
  • Papel scrapbook
  • Papel Decoupage
  • Manualidades navidad fáciles
  • Sobres para invitaciones
  • Papel japonés Washi
  • Papel Origami
Menu
  • Silhouette Cameo 4
  • Blog de manualidades
  • Herramientas para Scrapbooking
  • Material Scrapbooking
  • Papel scrapbook
  • Papel Decoupage
  • Manualidades navidad fáciles
  • Sobres para invitaciones
  • Papel japonés Washi
  • Papel Origami
Sellos para scrapbooking

Material Scrapbooking

Papel Scrap Floral Muse

Papel Scrapbooking

Flor de loto

Papel Decoupage

Material Scrapbooking

Herramientas Scrapbooking

sobres-invitaciones

Sobres para Invitaciones

Rodajas madera

Manualidades Navidad

Papel japonés Yuzen: ramas de flores

Papel Japonés Washi

Papel Origami Adventure

Papel Origami