Ir al contenido

Menu

Shop

Menu
  • Silhouette Cameo 4
  • Blog de manualidades
  • Herramientas para Scrapbooking
  • Material Scrapbooking
  • Papel scrapbook
  • Papel Decoupage
  • Manualidades navidad fáciles
  • Sobres para invitaciones
  • Papel japonés Washi
  • Papel Origami

- El blog de las manualidades de papel -

Post Anterior | Post Siguiente
Post Anterior | Post Siguiente

Blog de Manualidades

Cómo pintar muebles a la tiza ¿Qué se necesita?
Cómo pintar muebles a la tiza ¿Qué se necesita?
Pintura para muebles a la tiza
Restaurar muebles con pintura a la tiza o chalk paint

Cómo pintar muebles a la tiza ¿Qué necesitas?

Los mejores consejos para pintar tus muebles con pintura a la tiza Chalk Paint

Cómo pintar muebles a la tiza ¿Qué necesitas?

Cómo pintar muebles a la tiza ¿Qué se necesita?

Los mejores consejos para pintar tus muebles con pintura a la tiza Chalk Paint

Cómo pintar muebles a la tiza ¿Qué se necesita?
Pintura para muebles a la tiza
Restaurar muebles con pintura a la tiza o chalk paint

Si estás pensando en pintar tus muebles para darle un cambio fresco y agradable a tu hogar, es importante que conozcas de la excelente técnica conocida como Chalk Paint o pintura a la tiza.

¿Qué es la Chalk Paint?

Comenzamos por decir que es uno de los mejores inventos de estos tiempos, porque es una pintura natural a base de agua que contiene tiza mezclada con carbonato de calcio.  Esto implica que su composición te ofrece un efecto mate tan maravilloso que lo amarás, en cualquier estilo de decoración, bien en la habitación del bebé o la sala de estar decorada al estilo romántico, vintage o shabby chic.

Esta técnica está siendo reconocida y utilizada por diseñadores de interiores y exteriores de prestigio, ya que por su versatilidad se hace indispensable para realizar proyectos en casa, como por ejemplo en muebles, armarios, frentes de closets, mesas, etc., de diferentes materiales. La gran variedad de colores que existen en las tiendas especializadas en pinturas te permiten elegir el que más te guste.

Paso a paso para pintar muebles a tiza o Chalk paint

A continuación te vamos a explicar el procedimiento para decorar muebles con pintura a la tiza.

Material

  • Cintas
  • Rodillos
  • Cubeta
  • Brochas de calidad
  • Mascarillas
  • Guantes
  • Pintura Chalk Paint
  • Cera oscura

Pintura para muebles a la tiza

Procedimiento

  • Preparar la superficie del mueble que vas a trabajar: limpiar bien eliminando el polvo existente para evitar problemas de adherencia.
  • Colocar en la cubeta, la cantidad de pintura que vamos a utilizar, aplicas una pequeña cantidad de agua para diluir, sin excederse, con el fin de lograr mayor homogeneidad en la mezcla.
  • Comenzar a pintar el mueble una vez limpia la superficie, con la ayuda de una brocha o rodillo. Los colores disponibles para la Chalk Paint son colores pasteles, que puedes combinar a tu gusto. Si deseas un efecto más envejecido, la brocha va a conseguir este efecto a la hora de aplicar la cera, puesto que el acabado se observará mucho más rústico.
  • Es conveniente dar hasta dos manos de pintura a tiza, para obtener mejores resultados, cuidando que el lapso de tiempo entre una aplicación de pintura y la segunda mano, debe ser de dos horas. Esto dará tiempo suficiente para que la pintura seque bien sin formar grumos desagradables.
  • Después que la pintura ha secado completamente, se procede a la aplicación de la cera, preferiblemente oscura para lograr mejores efectos de envejecimiento. En la aplicación de la cera se da mayor énfasis a las esquinas y relieves, si el mueble los tiene; así la sensación vintage se notará más.
  • Después que la cera se ha aplicado a toda la pieza, se espera un tiempo de 30 minutos.  Con la ayuda de un paño seco, se retira el exceso de cera con movimientos circulares.  Al finalizar, el mueble queda totalmente renovado.

Ventajas de la pintura a tiza o Chalk Paint

La tiza como ingrediente principal, la hace una excelente pintura, bastante amigable con el medio ambiente. Te ofrece un acabado mate o tiza natural, sin efectos nocivos para la salud. Es fácil de usar. No es necesario lijar la superficie que vas a pintar.

Cuando se combina la tiza con otros elementos emulsionantes naturales, su capacidad de adhesión aumenta y las piezas a las cuales se les aplica esta pintura, muestran excelentes características de acabado como, agradable al tacto, la porosidad y la capacidad de dejar transpirar al mueble.

El mercado ofrece un sinnúmero de opciones para la pintura a la tiza, las cuales se relacionan directamente con el tipo de superficie que deseas pintar en tu hogar.  Por ejemplo, hay una línea específica de esta pintura, perfecta para pintar puertas, muebles de cocina, muebles de baño.

Si deseas pintar superficies de exterior, también hay pinturas a tiza especiales que contienen una especie de regulador de humedad y protector solar que desarrolla una membrana inteligente y así la superficie pintada, se mantiene muy bien durante mucho tiempo.

Restaurar muebles con pintura a la tiza o chalk paint

Preguntas comunes sobre la pintura a tiza o Chalk Paint

¿Se puede utilizar además de agua otro producto para diluir la pintura a tiza?

Solo se puede diluir con agua. Debido a que es una pintura a base de agua, no se debe exceder la cantidad que se vaya a utilizar para diluirla, porque se haría menos densa y perdería su capacidad de cubrimiento, obligando a aplicar varias capas de pintura para conseguir el mismo resultado.

¿Cuál es el mejor consejo para el uso de este tipo de pintura?

Importante que sepas que la lata nunca se debe agitar antes de abrirla, porque se añade aire y cuando se esté pintando, van a aparecer burbujas en la superficie.

¿Es necesario lijar antes de pintar?

Generalmente no es necesario, pero existen materiales como la melanina o encimeras de piedra o metal, que se aconseja dar una lijada ligera y no hace falta que nos matemos con la lija para aumentar esa capacidad de agarre de la pintura.

¿Es necesario dar imprimación?

No es necesario, porque una de las grandes ventajas de la pintura de tiza es su capacidad de agarre prácticamente en cualquier material: metal, cristal, tela, madera.

En algunos casos por ejemplo muebles antiguos, si se recomienda dar la imprimación, sobre todo, si esos muebles antiguos tienen una capa de barniz o de pintura muy oscura, puede pasar el efecto sangrado, que esa capa antigua de color tiña o cambie el color de la pintura y para evitarlo es necesario dar la imprimación, así se sella el color anterior y después se aplica la nueva capa de pintura de tiza.

¿Es necesario barnizar después de pintar?

Sí, se recomienda para proteger la pintura de tiza, bien sea barniz o cera. Nunca debemos dejar la pintura a tiza sin proteger porque esta es muy porosa y por lo tanto se va a manchar muy fácilmente.

¿Qué es mejor la cera o el barniz?

Depende del uso y de los gustos.  Si queremos un efecto vintage podemos aplicar la cera teniendo en cuenta que tenemos que volver a aplicar la cera en un año o año y medio, ya que la pintura por lo porosa, va a ir absorbiendo la cera.  En cambio, si aplicamos barniz el resultado va a ser más duradero.

¿Se puede dar cera después del barniz?

No, la cera protege la madera que hemos pintado, por lo tanto, va a impedir el agarre de los productos como por ejemplo el barniz.  Lo que sí se puede hacer es encerar muy bien la superficie que hemos pintado, dejar que la pintura vaya absorbiendo esa cera y a los días, con un trapo volver a dar frotar muy bien y después, sí que podemos barnizar y asegurarnos que no se deteriora nuestro proyecto.

Post Anterior | Post Siguiente
Line-gray-80

Artículos relacionados

Line-gray-80
Técnicas para usar rotuladores de lettering

Técnicas para usar rotuladores de lettering

Publicado: abril 15, 2021

El lettering es una técnica que cada vez se ha vuelto más popular gracias a los espectaculares diseños que puedes hacer con él, aunque para lograr un trabajo bonito es importante que conozcas algunas técnicas para usar rotuladores para lettering. Es cierto que hay personas que se especializan trabajando con esta técnica y sin duda …

Técnicas para usar rotuladores de lettering Leer más »

Rotuladores acuarelables

Rotuladores acuarelables: cómo pintar con ellos

Publicado: diciembre 18, 2020

Si estás buscando una herramienta que te permita hacer arte de formas más sencillas, los rotuladores acuarelables son una gran alternativa porque además de tener puntas especiales con efecto pincel, también pueden recargar su tinta para que los puedas usar por mucho tiempo. Estos rotuladores los puedes encontrar en manualidadesyaccesorios.com a precios asequibles, pero si …

Rotuladores acuarelables: cómo pintar con ellos Leer más »

Juegos de mesa caseros para niños

5 Juegos de mesa caseros para niños

Publicado: octubre 13, 2020

Mantener entretenidos a los más pequeños de la casa puede ser una tarea muy sencilla y divertida. Hacer juegos caseros tú mismo es una forma genial de lograrlo, al tiempo que se aprovecha la oportunidad para pasar un buen rato compartiendo en familia. Los juegos de mesa son una genial actividad con la que los …

5 Juegos de mesa caseros para niños Leer más »

como hacer velas caseras paso a paso

Cómo hacer velas caseras en pocos pasos

Publicado: septiembre 28, 2020

El poder hacer velas caseras te da la oportunidad de poder crear tus propios modelos y diseños para tener un espacio acogedor y cálido. Las velas tienen muchos usos que van desde festividades hasta poder usarlas como una forma de relajación o para crear intimidad. Sea cual sea la razón por la que quieras hacer …

Cómo hacer velas caseras en pocos pasos Leer más »

Si estás pensando en pintar tus muebles para darle un cambio fresco y agradable a tu hogar, es importante que conozcas de la excelente técnica conocida como Chalk Paint o pintura a la tiza.

¿Qué es la Chalk Paint?

Comenzamos por decir que es uno de los mejores inventos de estos tiempos, porque es una pintura natural a base de agua que contiene tiza mezclada con carbonato de calcio.  Esto implica que su composición te ofrece un efecto mate tan maravilloso que lo amarás, en cualquier estilo de decoración, bien en la habitación del bebé o la sala de estar decorada al estilo romántico, vintage o shabby chic.

Esta técnica está siendo reconocida y utilizada por diseñadores de interiores y exteriores de prestigio, ya que por su versatilidad se hace indispensable para realizar proyectos en casa, como por ejemplo en muebles, armarios, frentes de closets, mesas, etc., de diferentes materiales. La gran variedad de colores que existen en las tiendas especializadas en pinturas te permiten elegir el que más te guste.

Paso a paso para pintar muebles a tiza o Chalk paint

A continuación te vamos a explicar el procedimiento para decorar muebles con pintura a la tiza.

Material

  • Cintas
  • Rodillos
  • Cubeta
  • Brochas de calidad
  • Mascarillas
  • Guantes
  • Pintura Chalk Paint
  • Cera oscura

Pintura para muebles a la tiza

Procedimiento

  • Preparar la superficie del mueble que vas a trabajar: limpiar bien eliminando el polvo existente para evitar problemas de adherencia.
  • Colocar en la cubeta, la cantidad de pintura que vamos a utilizar, aplicas una pequeña cantidad de agua para diluir, sin excederse, con el fin de lograr mayor homogeneidad en la mezcla.
  • Comenzar a pintar el mueble una vez limpia la superficie, con la ayuda de una brocha o rodillo. Los colores disponibles para la Chalk Paint son colores pasteles, que puedes combinar a tu gusto. Si deseas un efecto más envejecido, la brocha va a conseguir este efecto a la hora de aplicar la cera, puesto que el acabado se observará mucho más rústico.
  • Es conveniente dar hasta dos manos de pintura a tiza, para obtener mejores resultados, cuidando que el lapso de tiempo entre una aplicación de pintura y la segunda mano, debe ser de dos horas. Esto dará tiempo suficiente para que la pintura seque bien sin formar grumos desagradables.
  • Después que la pintura ha secado completamente, se procede a la aplicación de la cera, preferiblemente oscura para lograr mejores efectos de envejecimiento. En la aplicación de la cera se da mayor énfasis a las esquinas y relieves, si el mueble los tiene; así la sensación vintage se notará más.
  • Después que la cera se ha aplicado a toda la pieza, se espera un tiempo de 30 minutos.  Con la ayuda de un paño seco, se retira el exceso de cera con movimientos circulares.  Al finalizar, el mueble queda totalmente renovado.

Ventajas de la pintura a tiza o Chalk Paint

La tiza como ingrediente principal, la hace una excelente pintura, bastante amigable con el medio ambiente. Te ofrece un acabado mate o tiza natural, sin efectos nocivos para la salud. Es fácil de usar. No es necesario lijar la superficie que vas a pintar.

Cuando se combina la tiza con otros elementos emulsionantes naturales, su capacidad de adhesión aumenta y las piezas a las cuales se les aplica esta pintura, muestran excelentes características de acabado como, agradable al tacto, la porosidad y la capacidad de dejar transpirar al mueble.

El mercado ofrece un sinnúmero de opciones para la pintura a la tiza, las cuales se relacionan directamente con el tipo de superficie que deseas pintar en tu hogar.  Por ejemplo, hay una línea específica de esta pintura, perfecta para pintar puertas, muebles de cocina, muebles de baño.

Si deseas pintar superficies de exterior, también hay pinturas a tiza especiales que contienen una especie de regulador de humedad y protector solar que desarrolla una membrana inteligente y así la superficie pintada, se mantiene muy bien durante mucho tiempo.

Restaurar muebles con pintura a la tiza o chalk paint

Preguntas comunes sobre la pintura a tiza o Chalk Paint

¿Se puede utilizar además de agua otro producto para diluir la pintura a tiza?

Solo se puede diluir con agua. Debido a que es una pintura a base de agua, no se debe exceder la cantidad que se vaya a utilizar para diluirla, porque se haría menos densa y perdería su capacidad de cubrimiento, obligando a aplicar varias capas de pintura para conseguir el mismo resultado.

¿Cuál es el mejor consejo para el uso de este tipo de pintura?

Importante que sepas que la lata nunca se debe agitar antes de abrirla, porque se añade aire y cuando se esté pintando, van a aparecer burbujas en la superficie.

¿Es necesario lijar antes de pintar?

Generalmente no es necesario, pero existen materiales como la melanina o encimeras de piedra o metal, que se aconseja dar una lijada ligera y no hace falta que nos matemos con la lija para aumentar esa capacidad de agarre de la pintura.

¿Es necesario dar imprimación?

No es necesario, porque una de las grandes ventajas de la pintura de tiza es su capacidad de agarre prácticamente en cualquier material: metal, cristal, tela, madera.

En algunos casos por ejemplo muebles antiguos, si se recomienda dar la imprimación, sobre todo, si esos muebles antiguos tienen una capa de barniz o de pintura muy oscura, puede pasar el efecto sangrado, que esa capa antigua de color tiña o cambie el color de la pintura y para evitarlo es necesario dar la imprimación, así se sella el color anterior y después se aplica la nueva capa de pintura de tiza.

¿Es necesario barnizar después de pintar?

Sí, se recomienda para proteger la pintura de tiza, bien sea barniz o cera. Nunca debemos dejar la pintura a tiza sin proteger porque esta es muy porosa y por lo tanto se va a manchar muy fácilmente.

¿Qué es mejor la cera o el barniz?

Depende del uso y de los gustos.  Si queremos un efecto vintage podemos aplicar la cera teniendo en cuenta que tenemos que volver a aplicar la cera en un año o año y medio, ya que la pintura por lo porosa, va a ir absorbiendo la cera.  En cambio, si aplicamos barniz el resultado va a ser más duradero.

¿Se puede dar cera después del barniz?

No, la cera protege la madera que hemos pintado, por lo tanto, va a impedir el agarre de los productos como por ejemplo el barniz.  Lo que sí se puede hacer es encerar muy bien la superficie que hemos pintado, dejar que la pintura vaya absorbiendo esa cera y a los días, con un trapo volver a dar frotar muy bien y después, sí que podemos barnizar y asegurarnos que no se deteriora nuestro proyecto.

OTROS POSTS QUE TE PUEDEN INTERESAR

Ideas bakers twine
  • febrero 12, 2016

Ideas para hacer con bakers twine

El bakers twine o cuerda de pastelero, es una cuerda de algodón trenzado de doble color.
Ver más
Flores blancas mas bonitas
  • diciembre 27, 2019

Las 10 Flores blancas más bonitas

Conoce cuales son las flores blancas mas hermosas y con las que siempre acertarás.
Ver más
Libros forrados con papel de envolver
  • febrero 12, 2019

Ideas para reciclar el papel de envolver

Hoy os traemos un artículo muy practico y divertido, en el que os vamos a mostrar diferentes ideas para reciclar ese papel de regalo que nos sobra.
Ver más
Manualidades con periódicos: Ideas fáciles y divertidas
  • enero 8, 2019

Manualidades con periódicos: Ideas fáciles y divertidas

Hacer manualidades con papel de periódico es una excelente manera de reciclar los elementos que ya no utilizamos y darles una segunda vida.
Ver más
Cómo crear un huerto de aromáticas en tu cocina
  • diciembre 2, 2020

Cómo crear un Huerto de Aromáticas en tu cocina

Ideas, trucos y consejos para crear un Huerto de Aromáticas en la cocina
Ver más
Corazón de origami: Como hacer un corazón de papel paso a paso
  • enero 21, 2019

Corazón de origami: Como hacer un corazón de papel paso a paso

Una de las figuras mas sencillas dentro del origami son los corazones. Como todas las figuras de origami, las podéis hacer del tamaño que prefiráis y utilizando el papel que mas os guste.
Ver más
1 2 3 … 12

Otros posts de manualidades
que te pueden interesar

Manualidades con dinosaurios
+ MAS

Manualidades con dinosaurios

como hacer jabon casero
+ MAS

¿Cómo hacer jabón casero? La guía completa

Abetos navideños para colgar del árbol de navidad
+ MAS

Abetos navideños para colgar del árbol de navidad

Ideas de Regalos personalizados para San Valentin
+ MAS

Ideas de Regalos personalizados para San Valentin

muebles con palets
+ MAS

Muebles con palets para casa: 8 ideas geniales

Cuencos de papel maché ideas
+ MAS

Cuenco de papel maché

Artículos relacionados

Técnicas para usar rotuladores de lettering

Técnicas para usar rotuladores de lettering

Publicado: abril 15, 2021

El lettering es una técnica que cada vez se ha vuelto más popular gracias a los espectaculares diseños que puedes hacer con él, aunque para lograr un trabajo bonito es importante que conozcas algunas técnicas para usar rotuladores para lettering. Es cierto que hay personas que se especializan trabajando con esta técnica y sin duda …

Técnicas para usar rotuladores de lettering Leer más »

Rotuladores acuarelables

Rotuladores acuarelables: cómo pintar con ellos

Publicado: diciembre 18, 2020

Si estás buscando una herramienta que te permita hacer arte de formas más sencillas, los rotuladores acuarelables son una gran alternativa porque además de tener puntas especiales con efecto pincel, también pueden recargar su tinta para que los puedas usar por mucho tiempo. Estos rotuladores los puedes encontrar en manualidadesyaccesorios.com a precios asequibles, pero si …

Rotuladores acuarelables: cómo pintar con ellos Leer más »

Juegos de mesa caseros para niños

5 Juegos de mesa caseros para niños

Publicado: octubre 13, 2020

Mantener entretenidos a los más pequeños de la casa puede ser una tarea muy sencilla y divertida. Hacer juegos caseros tú mismo es una forma genial de lograrlo, al tiempo que se aprovecha la oportunidad para pasar un buen rato compartiendo en familia. Los juegos de mesa son una genial actividad con la que los …

5 Juegos de mesa caseros para niños Leer más »

como hacer velas caseras paso a paso

Cómo hacer velas caseras en pocos pasos

Publicado: septiembre 28, 2020

El poder hacer velas caseras te da la oportunidad de poder crear tus propios modelos y diseños para tener un espacio acogedor y cálido. Las velas tienen muchos usos que van desde festividades hasta poder usarlas como una forma de relajación o para crear intimidad. Sea cual sea la razón por la que quieras hacer …

Cómo hacer velas caseras en pocos pasos Leer más »

  • Política de cookies
  • Política de Privacidad
  • Contacto
Menu
  • Política de cookies
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Paperboogie

El blog de las manualidades de papel
Siguenos:

Facebook-f Twitter Pinterest
  • Shop
  • Blog de manualidades
Menu
  • Shop
  • Blog de manualidades
© 2013-2019 paperboogie.com
Paperboogie.com participa en el sistema de afiliados de Amazon UE, es decir, ganamos una comisión por cada compra que hagas, sin embargo a ti no te costará más dinero.
Adicionalmente participamos en otros programas de afiliación

Paperboogie

El blog de las manualidades de papel

Facebook-f Twitter Pinterest-p
  • Política de cookies
  • Política de Privacidad
  • Contacto
Menu
  • Política de cookies
  • Política de Privacidad
  • Contacto
© 2013-2019 paperboogie.com
Paperboogie.com participa en el sistema de afiliados de Amazon UE, es decir, ganamos una comisión por cada compra que hagas, sin embargo a ti no te costará más dinero.
Adicionalmente participamos en otros programas de afiliación

Blog

Maquina Silhouette

SHOP

  • Material Scrapbooking
  • Papel scrapbook
  • Papel Decoupage
  • Papel japonés Washi
  • Papel Origami
  • Sobres para invitaciones
  • Herramientas para Scrapbooking
Menu
  • Material Scrapbooking
  • Papel scrapbook
  • Papel Decoupage
  • Papel japonés Washi
  • Papel Origami
  • Sobres para invitaciones
  • Herramientas para Scrapbooking

Encuadernación Japonesa

CONTACTO

CERRAR X

  • Silhouette Cameo 4
  • Blog de manualidades
  • Herramientas para Scrapbooking
  • Material Scrapbooking
  • Papel scrapbook
  • Papel Decoupage
  • Manualidades navidad fáciles
  • Sobres para invitaciones
  • Papel japonés Washi
  • Papel Origami
Menu
  • Silhouette Cameo 4
  • Blog de manualidades
  • Herramientas para Scrapbooking
  • Material Scrapbooking
  • Papel scrapbook
  • Papel Decoupage
  • Manualidades navidad fáciles
  • Sobres para invitaciones
  • Papel japonés Washi
  • Papel Origami
Sellos para scrapbooking

Material Scrapbooking

Papel Scrap Floral Muse

Papel Scrapbooking

Flor de loto

Papel Decoupage

Material Scrapbooking

Herramientas Scrapbooking

sobres-invitaciones

Sobres para Invitaciones

Rodajas madera

Manualidades Navidad

Papel japonés Yuzen: ramas de flores

Papel Japonés Washi

Papel Origami Adventure

Papel Origami