Ir al contenido

Menu

Shop

Menu
  • Silhouette Cameo 4
  • Blog de manualidades
  • Herramientas para Scrapbooking
  • Material Scrapbooking
  • Papel scrapbook
  • Papel Decoupage
  • Manualidades navidad fáciles
  • Sobres para invitaciones
  • Papel japonés Washi
  • Papel Origami

- El blog de las manualidades de papel -

Post Anterior | Post Siguiente
Post Anterior | Post Siguiente

Blog de Manualidades

Rotuladores acuarelables

Rotuladores acuarelables: cómo pintar con ellos

¿Conoces el potencial de los rotuladores acuarelables? Descubre aquí como sacarles el máximo partido.

Rotuladores acuarelables: cómo pintar con ellos

Rotuladores acuarelables

¿Conoces el potencial de los rotuladores acuarelables? Descubre aquí como sacarles el máximo partido.

Si estás buscando una herramienta que te permita hacer arte de formas más sencillas, los rotuladores acuarelables son una gran alternativa porque además de tener puntas especiales con efecto pincel, también pueden recargar su tinta para que los puedas usar por mucho tiempo.

Estos rotuladores los puedes encontrar en manualidadesyaccesorios.com a precios asequibles, pero si ya tienes tu rotulador, puedes empezar a pintar con ellos y aliviar tu inquietud artística. ¿No sabes cómo usarlos? Más adelante te explicaremos cómo hacer un graffiti, lettering, entre otras manualidades.

Rotuladores acuarelables vs pinceles para acuarelas

Este tipo de rotuladores son similares a los pinceles que hemos usado a lo largo de los años, ya que cuentan con una punta fina en forma de pincel que te permitirá simular la técnica de acuarela con pincel.

A pesar de que los pinceles nos han servido de ayuda, los rotuladores acuarelables te ofrecen un acabado más moderno y suelto, así que tu composición puede adaptarse a los requerimientos de los clientes o tendencias actuales.

Actualmente está de moda hacer lettering, y con estos rotuladores lo puedes realizar, pues a diferencia del pincel tradicional, este marcador tiene una punta de fibra sintética y te aporta la rigidez y flexibilidad de un pincel.

¿Quieres que los trazos sean sueltos? Cada vez que uses en marcador, la punta se irá desgastando hasta conseguir el efecto deseado.

Rotuladores acuarelables: manualidades

¿Cómo pintar con rotuladores acuarelables?

Ya que has leído un poco sobre lo que estos marcadores pueden ayudarte a hacer, es hora de que empieces a aplicarlos en tus dibujos o láminas con resultados sorprendentes. Así pues, te explicaremos paso a paso cómo pintar con ellos.

Realiza un boceto sobre el papel de acuarela

Sea cual sea el trabajo o composición que quieras hacer –dibujar caras, formas abstractas o letras– debes empezar realizando un boceto o sketch para luego tener una guía sobre la cual aplicarás el color.

El sketch lo puedes hacer con un lápiz tradicional, ya que solo será una guía para identificar las zonas donde vas a aplicar color en el dibujo.

Sobre el gramaje de la hoja que vas a usar, es preferible que sea un papel especial para acuarela con gramaje superior a los 150 g/m2.

Entinta el rotulador

Inicialmente es mejor que apliques el color con el papel seco, una vez hayas aplicado el color base, empieza a degradar los tonos. Esto puedes hacerlo con otros tonos de rotuladores acuarelables, con un pincel normal de acuarela o con un pincel con depósito de agua.

Deja que se seque

Después de borrar los restos, deja que el dibujo se seque por al menos 10 o 15 minutos.

En el caso de los rotuladores de punta fina el secado es muy rápido, así que al transcurrir este tiempo puedes hacer una prueba en una esquina para comprobar si se ha secado por completo. ¡Solo tienes que tocar en una esquina y listo!

Hacer manchas de acuarela en 3 pasos

Es cierto que hay varias formas de hacer las manchas de acuarela pero te explicaremos la manera más sencilla. Así que toma nota y ¡empieza a probarlo!

1. Usa pinceles con depósito para acuarela

Inicia usando el pincel con depósito sobre el color que hayas colocado sobre el papel de acuarela y luego remueve este color con el pincel. Al ser de este tipo, puedes recargarlo usando agua o creando tu propia mezcla de color.

En otras palabras, aplica el rotulador acuarelable sobre el papel con la forma de mancha y luego mezcla con el pincel con depósito para crear formas libremente.

No es necesario que uses mucho color pues es mejor que el efecto sea más líquido y acuoso.

Si te decides por crear tu propia mezcla de color, el resultado será aún más líquido, por lo que si quieres lograr es este efecto ¡ya sabes qué hacer!

2. Coloca la hoja para acuarela sobre la lámina

Cuando ya hayas realizado la forma de acuarela, colócalo sobre la lámina donde inicialmente hiciste la mancha con acuarela.

Entonces, lo que debes hacer es colocar la hoja nueva de acuarela sobre la lámina con la acuarela todavía húmeda y presionar un poco. Luego la levantarás con cuidado y verás que se han difuminado los colores.

Si todavía no estás satisfecha/o con el fondo de acuarela, puedes repetir el proceso hasta estar conforme, aunque claramente deberás usar hojas nuevas para evitar manchar el diseño.

3. Ahora haz una caligrafía sobre la acuarela

Si quieres agregar una caligrafía o un lettering TOP puedes usar un rotulador negro de punta fina luego de que la acuarela se haya secado. Hazlas con total confianza porque una vez seca, la acuarela no sufrirá cambios por el marcador que uses sobre ella.

Manualidades con rotuladores acuarelables

Hay diversas manualidades que puedes hacer empleando los rotuladores acuarelables, entre las que destacan las siguientes:

  • Crea sombreados o tramas: antes te mencionamos sobre el rotulador negro punta fina, estos los puedes emplear para completar sombreados o crear tramas, así como zonas de luz y oscuridad.
  • Lettering y caligrafías: los marcadores con efecto de acuarela son ideales para trabajar este tipo de manualidades. Aplica más presión en los trazos de bajada para que tengan mayor grosor, mientras que para los trazos de subida deberán tener menos presión para que sean más finos. Al final tendrás una caligrafía o lettering increíbles.
  • Acuarela: pinta las líneas finas y luego usa un pincel o la hoja de acuarela que te mencionamos antes para lograr el efecto. Igualmente puedes lograr este efecto pasando los pinceles tradicionales sobre la punta del rotulador acuarelable.

Como has leído, las manualidades que puedes hacer con los rotuladores acuarelables son diversas y obtienes resultados profesionales. Gracias a que estos marcadores son versátiles, puedes dejar fluir tu creatividad y llenar de color tus láminas.

Post Anterior | Post Siguiente
Line-gray-80

Más Artículos de Manualidades

Line-gray-80
Rotuladores acuarelables

Rotuladores acuarelables: cómo pintar con ellos

Publicado: diciembre 18, 2020

Si estás buscando una herramienta que te permita hacer arte de formas más sencillas, los rotuladores acuarelables son una gran alternativa porque además de tener puntas especiales con efecto pincel, también pueden recargar su tinta para que los puedas usar por mucho tiempo. Estos rotuladores los puedes encontrar en manualidadesyaccesorios.com a precios asequibles, pero si …

Rotuladores acuarelables: cómo pintar con ellos Leer más »

Juegos de mesa caseros para niños

5 Juegos de mesa caseros para niños

Publicado: octubre 13, 2020

Mantener entretenidos a los más pequeños de la casa puede ser una tarea muy sencilla y divertida. Hacer juegos caseros tú mismo es una forma genial de lograrlo, al tiempo que se aprovecha la oportunidad para pasar un buen rato compartiendo en familia. Los juegos de mesa son una genial actividad con la que los …

5 Juegos de mesa caseros para niños Leer más »

como hacer velas caseras paso a paso

Cómo hacer velas caseras en pocos pasos

Publicado: septiembre 28, 2020

El poder hacer velas caseras te da la oportunidad de poder crear tus propios modelos y diseños para tener un espacio acogedor y cálido. Las velas tienen muchos usos que van desde festividades hasta poder usarlas como una forma de relajación o para crear intimidad. Sea cual sea la razón por la que quieras hacer …

Cómo hacer velas caseras en pocos pasos Leer más »

Manualidades con papel para niños

4 Manualidades con papel para niños

Publicado: septiembre 25, 2020

¿Quieres saber que manualidades con papel para niños puedes realizar en casa? Las manualidades con papel son las mas sencillas de realizar con los niños, ya que es un material al que están muy acostumbrados y tiene una gran cantidad de posibilidades y opciones. En este artículo vamos a ofrecerte algunas ideas divertidas y sencillas …

4 Manualidades con papel para niños Leer más »

Si estás buscando una herramienta que te permita hacer arte de formas más sencillas, los rotuladores acuarelables son una gran alternativa porque además de tener puntas especiales con efecto pincel, también pueden recargar su tinta para que los puedas usar por mucho tiempo.

Estos rotuladores los puedes encontrar en manualidadesyaccesorios.com a precios asequibles, pero si ya tienes tu rotulador, puedes empezar a pintar con ellos y aliviar tu inquietud artística. ¿No sabes cómo usarlos? Más adelante te explicaremos cómo hacer un graffiti, lettering, entre otras manualidades.

Rotuladores acuarelables vs pinceles para acuarelas

Este tipo de rotuladores son similares a los pinceles que hemos usado a lo largo de los años, ya que cuentan con una punta fina en forma de pincel que te permitirá simular la técnica de acuarela con pincel.

A pesar de que los pinceles nos han servido de ayuda, los rotuladores acuarelables te ofrecen un acabado más moderno y suelto, así que tu composición puede adaptarse a los requerimientos de los clientes o tendencias actuales.

Actualmente está de moda hacer lettering, y con estos rotuladores lo puedes realizar, pues a diferencia del pincel tradicional, este marcador tiene una punta de fibra sintética y te aporta la rigidez y flexibilidad de un pincel.

¿Quieres que los trazos sean sueltos? Cada vez que uses en marcador, la punta se irá desgastando hasta conseguir el efecto deseado.

Rotuladores acuarelables: manualidades

¿Cómo pintar con rotuladores acuarelables?

Ya que has leído un poco sobre lo que estos marcadores pueden ayudarte a hacer, es hora de que empieces a aplicarlos en tus dibujos o láminas con resultados sorprendentes. Así pues, te explicaremos paso a paso cómo pintar con ellos.

Realiza un boceto sobre el papel de acuarela

Sea cual sea el trabajo o composición que quieras hacer –dibujar caras, formas abstractas o letras– debes empezar realizando un boceto o sketch para luego tener una guía sobre la cual aplicarás el color.

El sketch lo puedes hacer con un lápiz tradicional, ya que solo será una guía para identificar las zonas donde vas a aplicar color en el dibujo.

Sobre el gramaje de la hoja que vas a usar, es preferible que sea un papel especial para acuarela con gramaje superior a los 150 g/m2.

Entinta el rotulador

Inicialmente es mejor que apliques el color con el papel seco, una vez hayas aplicado el color base, empieza a degradar los tonos. Esto puedes hacerlo con otros tonos de rotuladores acuarelables, con un pincel normal de acuarela o con un pincel con depósito de agua.

Deja que se seque

Después de borrar los restos, deja que el dibujo se seque por al menos 10 o 15 minutos.

En el caso de los rotuladores de punta fina el secado es muy rápido, así que al transcurrir este tiempo puedes hacer una prueba en una esquina para comprobar si se ha secado por completo. ¡Solo tienes que tocar en una esquina y listo!

Hacer manchas de acuarela en 3 pasos

Es cierto que hay varias formas de hacer las manchas de acuarela pero te explicaremos la manera más sencilla. Así que toma nota y ¡empieza a probarlo!

1. Usa pinceles con depósito para acuarela

Inicia usando el pincel con depósito sobre el color que hayas colocado sobre el papel de acuarela y luego remueve este color con el pincel. Al ser de este tipo, puedes recargarlo usando agua o creando tu propia mezcla de color.

En otras palabras, aplica el rotulador acuarelable sobre el papel con la forma de mancha y luego mezcla con el pincel con depósito para crear formas libremente.

No es necesario que uses mucho color pues es mejor que el efecto sea más líquido y acuoso.

Si te decides por crear tu propia mezcla de color, el resultado será aún más líquido, por lo que si quieres lograr es este efecto ¡ya sabes qué hacer!

2. Coloca la hoja para acuarela sobre la lámina

Cuando ya hayas realizado la forma de acuarela, colócalo sobre la lámina donde inicialmente hiciste la mancha con acuarela.

Entonces, lo que debes hacer es colocar la hoja nueva de acuarela sobre la lámina con la acuarela todavía húmeda y presionar un poco. Luego la levantarás con cuidado y verás que se han difuminado los colores.

Si todavía no estás satisfecha/o con el fondo de acuarela, puedes repetir el proceso hasta estar conforme, aunque claramente deberás usar hojas nuevas para evitar manchar el diseño.

3. Ahora haz una caligrafía sobre la acuarela

Si quieres agregar una caligrafía o un lettering TOP puedes usar un rotulador negro de punta fina luego de que la acuarela se haya secado. Hazlas con total confianza porque una vez seca, la acuarela no sufrirá cambios por el marcador que uses sobre ella.

Manualidades con rotuladores acuarelables

Hay diversas manualidades que puedes hacer empleando los rotuladores acuarelables, entre las que destacan las siguientes:

  • Crea sombreados o tramas: antes te mencionamos sobre el rotulador negro punta fina, estos los puedes emplear para completar sombreados o crear tramas, así como zonas de luz y oscuridad.
  • Lettering y caligrafías: los marcadores con efecto de acuarela son ideales para trabajar este tipo de manualidades. Aplica más presión en los trazos de bajada para que tengan mayor grosor, mientras que para los trazos de subida deberán tener menos presión para que sean más finos. Al final tendrás una caligrafía o lettering increíbles.
  • Acuarela: pinta las líneas finas y luego usa un pincel o la hoja de acuarela que te mencionamos antes para lograr el efecto. Igualmente puedes lograr este efecto pasando los pinceles tradicionales sobre la punta del rotulador acuarelable.

Como has leído, las manualidades que puedes hacer con los rotuladores acuarelables son diversas y obtienes resultados profesionales. Gracias a que estos marcadores son versátiles, puedes dejar fluir tu creatividad y llenar de color tus láminas.

OTROS POSTS QUE TE PUEDEN INTERESAR

5 ideas originales para decorar paredes
  • noviembre 25, 2020

5 ideas originales para decorar paredes

¿Quieres decorar tu pared de manera original? Toma nota las ideas y consejos de este post.
Ver más
remalladora
  • octubre 23, 2019

Consejos para comprar una remalladora

Si eres una amante de la costura, seguramente te estés planteando comprar una remalladora. Una remalladora o máquina de coser overlock, está pensada para realizar dobladillos y costuras de sobrehilado, y es el complemento perfecto a tu máquina de coser.
Ver más
Manualidades con dinosaurios
  • mayo 31, 2019

Manualidades con dinosaurios

En este post os mostramos las manualidades de dinosaurios mas originales y sencillas para realizar con niños.
Ver más
Adornos de Navidad realizados con decoupage
  • diciembre 21, 2015

Adornos de Navidad realizados con decoupage

Hoy, ideas geniales para realizar los adornos de navidad estas navidades usando la técnica de decoupage.
Ver más
Envoltorios para regalos con elementos naturales
  • diciembre 9, 2015

Envoltorios para regalos con elementos naturales

Ideas para envolver tus regalos usando materiales naturales. Una tendencia muy ECO para estar a la última.
Ver más
Etiquetas decoradas con washi tape
  • diciembre 14, 2015

Etiquetas decoradas con washi tape

Ideas originales y sencillas para personalizar y decorar etiquetas con washi tape.
Ver más
1 2 3 … 11

Otros posts de manualidades
que te pueden interesar

5 ideas originales para decorar paredes
+ MAS

5 ideas originales para decorar paredes

Dale una nueva vida a las bolsas de papel
+ MAS

Dale una nueva vida a las bolsas de papel

Manualidades con periódicos: Ideas fáciles y divertidas
+ MAS

Manualidades con periódicos: Ideas fáciles y divertidas

Libros forrados con papel de envolver
+ MAS

Ideas para reciclar el papel de envolver

Flores blancas mas bonitas
+ MAS

Las 10 Flores blancas más bonitas

Packaging para tiendas
+ MAS

Packaging para tiendas

Más Artículos de Manualidades

  • Política de cookies
  • Política de Privacidad
  • Contacto
Menu
  • Política de cookies
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Paperboogie

El blog de las manualidades de papel
Siguenos:

Facebook-f Twitter Pinterest
  • Shop
  • Blog de manualidades
Menu
  • Shop
  • Blog de manualidades
© 2013-2019 paperboogie.com
Paperboogie.com participa en el sistema de afiliados de Amazon UE, es decir, ganamos una comisión por cada compra que hagas, sin embargo a ti no te costará más dinero.
Adicionalmente participamos en otros programas de afiliación

Paperboogie

El blog de las manualidades de papel

Facebook-f Twitter Pinterest-p
  • Política de cookies
  • Política de Privacidad
  • Contacto
Menu
  • Política de cookies
  • Política de Privacidad
  • Contacto
© 2013-2019 paperboogie.com
Paperboogie.com participa en el sistema de afiliados de Amazon UE, es decir, ganamos una comisión por cada compra que hagas, sin embargo a ti no te costará más dinero.
Adicionalmente participamos en otros programas de afiliación

Blog

Maquina Silhouette

SHOP

  • Material Scrapbooking
  • Papel scrapbook
  • Papel Decoupage
  • Papel japonés Washi
  • Papel Origami
  • Sobres para invitaciones
  • Herramientas para Scrapbooking
Menu
  • Material Scrapbooking
  • Papel scrapbook
  • Papel Decoupage
  • Papel japonés Washi
  • Papel Origami
  • Sobres para invitaciones
  • Herramientas para Scrapbooking

Encuadernación Japonesa

CONTACTO

CERRAR X

  • Silhouette Cameo 4
  • Blog de manualidades
  • Herramientas para Scrapbooking
  • Material Scrapbooking
  • Papel scrapbook
  • Papel Decoupage
  • Manualidades navidad fáciles
  • Sobres para invitaciones
  • Papel japonés Washi
  • Papel Origami
Menu
  • Silhouette Cameo 4
  • Blog de manualidades
  • Herramientas para Scrapbooking
  • Material Scrapbooking
  • Papel scrapbook
  • Papel Decoupage
  • Manualidades navidad fáciles
  • Sobres para invitaciones
  • Papel japonés Washi
  • Papel Origami
Sellos para scrapbooking

Material Scrapbooking

Papel Scrap Floral Muse

Papel Scrapbooking

Flor de loto

Papel Decoupage

Material Scrapbooking

Herramientas Scrapbooking

sobres-invitaciones

Sobres para Invitaciones

Rodajas madera

Manualidades Navidad

Papel japonés Yuzen: ramas de flores

Papel Japonés Washi

Papel Origami Adventure

Papel Origami