Quantcast
Ir al contenido

Menu

Shop

Menu
  • Silhouette Cameo 4
  • Blog de manualidades
  • Herramientas para Scrapbooking
  • Material Scrapbooking
  • Papel scrapbook
  • Papel Decoupage
  • Manualidades navidad fáciles
  • Sobres para invitaciones
  • Papel japonés Washi
  • Papel Origami

- El blog de las manualidades de papel -

Post Anterior | Post Siguiente
Post Anterior | Post Siguiente

Blog de Manualidades

Tipos de Flexómetros

Tipos de Flexómetros

En este artículo queremos hablarte de un instrumento que es imprescindible para todo tipo de manualidades, bricolaje y artes: el flexómetro o cinta métrica.

Tipos de Flexómetros

Tipos de Flexómetros

En este artículo queremos hablarte de un instrumento que es imprescindible para todo tipo de manualidades, bricolaje y artes: el flexómetro o cinta métrica.

Un flexómetro es un instrumento diseñado para medir distancias o magnitudes a través de una cinta flexible. Su diseño permite medir eficazmente distintos objetos además de que la cinta flexible se adapta a diferentes superficies, tanto en forma lineal como en forma curva lo que lo vuelve un instrumento versátil.

Dentro de los flexómetros, podemos encontrar distintas opciones enfocadas a distintos usos. Cada tipo de flexómetro está enfocado a distintos usos, aunque todos, absolutamente todos, comparten un elemento en común, los flexómetros son fáciles de transportar gracias a su diseño compacto, el cual permite guardar la cinta fácilmente.

Tipos de flexómetros

Clásicos:

El primer tipo que podemos encontrar de las también llamadas cintas métricas es el tipo clásico. Fabricado con una cinta de medición hecha en metal flexible, así como un cuerpo fácil de transportar, este es el tipo más usado tanto para casa como para industria.

Tela

Hecho para medir distancias largas con un flexómetro realmente ligero, este tipo de cinta métrica está hecho para ser usado de forma manual, fácilmente. La principal desventaja está en que su precisión no es tan buena comparada con otro tipo de flexómetros como los clásicos de metal o los digitales.

Cinta Invar

Este tipo de flexómetro es mucho más escaso debido a su alta precisión, pero es mas delicado. Debido a que su cinta está fabricada en aleaciones metálicas especiales, esta cinta flexible es usada para tareas de laboratorio o entornos controlados. Su manipulación se hace con sumo cuidado.

Digitales

El flexómetro digital combina tanto el concepto de la clásica cinta flexible con el uso de sensores de medición óptimos. Esto permite medir fácilmente la distancia entre objetos o alguna otra magnitud obteniendo resultados más precisos gracias al uso de un sensor digital para registrar las medidas.

¿Cómo es la forma correcta de usar un flexómetro?

Si bien su uso no podría parecer tan complicado, para usar una cinta métrica es necesario que consideres algunos puntos. Uno de ellos es el procurar que el tope de la cinta, ubicado al inicio de la misma, empalme perfectamente con el punto de inicio donde comenzarás a medir.

También asegúrate que la cinta flexible se pegue bien a la superficie manteniéndose uniforme y derecha durante toda la medición, de curvarse podría afectar el resultado. Procurar enrollar la cinta del flexómetro con cuidado para evitar que esta se dañe.

¿Cuáles son las diferentes medidas que podemos encontrar en flexómetros?

Existen dos tipos de medidas básicas dentro del mundo de las cintas métricas. El más utilizado es el sistema internacional, es decir, el que usa centímetros, metros y milímetros dentro de su cinta de medición flexible.

Otro de los sistemas o escalas de medición que podemos encontrar es el sistema inglés, el cual usa pies, pulgadas y yardas para medir. Por lo regular, los flexómetros usan ambos sistemas de medición. De un lado de la cinta flexible podemos encontrar el sistema inglés y de otro lado el sistema internacional.

Post Anterior | Post Siguiente
Line-gray-80
Line-gray-80

Un flexómetro es un instrumento diseñado para medir distancias o magnitudes a través de una cinta flexible. Su diseño permite medir eficazmente distintos objetos además de que la cinta flexible se adapta a diferentes superficies, tanto en forma lineal como en forma curva lo que lo vuelve un instrumento versátil.

Dentro de los flexómetros, podemos encontrar distintas opciones enfocadas a distintos usos. Cada tipo de flexómetro está enfocado a distintos usos, aunque todos, absolutamente todos, comparten un elemento en común, los flexómetros son fáciles de transportar gracias a su diseño compacto, el cual permite guardar la cinta fácilmente.

Tipos de flexómetros

Clásicos:

El primer tipo que podemos encontrar de las también llamadas cintas métricas es el tipo clásico. Fabricado con una cinta de medición hecha en metal flexible, así como un cuerpo fácil de transportar, este es el tipo más usado tanto para casa como para industria.

Tela

Hecho para medir distancias largas con un flexómetro realmente ligero, este tipo de cinta métrica está hecho para ser usado de forma manual, fácilmente. La principal desventaja está en que su precisión no es tan buena comparada con otro tipo de flexómetros como los clásicos de metal o los digitales.

Cinta Invar

Este tipo de flexómetro es mucho más escaso debido a su alta precisión, pero es mas delicado. Debido a que su cinta está fabricada en aleaciones metálicas especiales, esta cinta flexible es usada para tareas de laboratorio o entornos controlados. Su manipulación se hace con sumo cuidado.

Digitales

El flexómetro digital combina tanto el concepto de la clásica cinta flexible con el uso de sensores de medición óptimos. Esto permite medir fácilmente la distancia entre objetos o alguna otra magnitud obteniendo resultados más precisos gracias al uso de un sensor digital para registrar las medidas.

¿Cómo es la forma correcta de usar un flexómetro?

Si bien su uso no podría parecer tan complicado, para usar una cinta métrica es necesario que consideres algunos puntos. Uno de ellos es el procurar que el tope de la cinta, ubicado al inicio de la misma, empalme perfectamente con el punto de inicio donde comenzarás a medir.

También asegúrate que la cinta flexible se pegue bien a la superficie manteniéndose uniforme y derecha durante toda la medición, de curvarse podría afectar el resultado. Procurar enrollar la cinta del flexómetro con cuidado para evitar que esta se dañe.

¿Cuáles son las diferentes medidas que podemos encontrar en flexómetros?

Existen dos tipos de medidas básicas dentro del mundo de las cintas métricas. El más utilizado es el sistema internacional, es decir, el que usa centímetros, metros y milímetros dentro de su cinta de medición flexible.

Otro de los sistemas o escalas de medición que podemos encontrar es el sistema inglés, el cual usa pies, pulgadas y yardas para medir. Por lo regular, los flexómetros usan ambos sistemas de medición. De un lado de la cinta flexible podemos encontrar el sistema inglés y de otro lado el sistema internacional.

OTROS POSTS QUE TE PUEDEN INTERESAR

Loading...
Ideas bakers twine
  • febrero 12, 2016

Ideas para hacer con bakers twine

El bakers twine o cuerda de pastelero, es una cuerda de algodón trenzado de doble color.
Ver más
Ideas para organizar tu hogar
  • enero 27, 2016

Ideas para organizar tu hogar

Hoy os traemos ideas sencillas para organizar y decorar nuestro hogar usando papel decorativo.
Ver más
La decoracion mas atractiva para el hogar
  • enero 23, 2020

Como hacer decoupage en botellas de cristal

Descubre como decorar botellas de cristal mediante la técnica de decoupage. Además de una manualidad muy divertida las botellas son muy decorativas
Ver más
5 ideas originales para decorar paredes
  • noviembre 25, 2020

5 ideas originales para decorar paredes

¿Quieres decorar tu pared de manera original? Toma nota las ideas y consejos de este post.
Ver más
Encuadernación Copta paso a paso
  • junio 3, 2019

Encuadernación Copta paso a paso

En este post os hablamos de la encuadernación copta, uno de los tipos de encuadernación artesanal mas conocidos y con la que te podrás iniciar en el divertido mundo del encuadernado.
Ver más
imagen-destacada-banderines
  • mayo 3, 2019

Como hacer banderines de papel

En este post vamos a contarte como hacer banderines de papel. Ya verás que sencillo es realizar banderines de papel y  lo bien que quedan para decorar tus fiestas.
Ver más
1 2 … 12

Otros posts de manualidades
que te pueden interesar

Loading...
Sobres forrados para invitaciones
+ MAS

Sobres forrados para invitaciones

Quilling para principiantes. Filigranas de papel sencillas para iniciarse
+ MAS

Quilling para principiantes. Filigranas de papel sencillas para iniciarse

Manualidades con dinosaurios
+ MAS

Manualidades con dinosaurios

Packaging para regalos con sellos
+ MAS

Packaging para regalos con sellos

Manualidades con decoupage
+ MAS

Manualidades con decoupage

Encuadernación Copta paso a paso
+ MAS

Encuadernación Copta paso a paso

  • Aviso Legal y condiciones de uso
  • Condiciones generales de contratación
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
Menu
  • Aviso Legal y condiciones de uso
  • Condiciones generales de contratación
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

Paperboogie

El blog de las manualidades de papel
Siguenos:

Facebook-f Twitter Pinterest
  • Shop
  • Blog de manualidades
Menu
  • Shop
  • Blog de manualidades
© 2013-2019 paperboogie.com
Paperboogie.com participa en el sistema de afiliados de Amazon UE, es decir, ganamos una comisión por cada compra que hagas, sin embargo a ti no te costará más dinero.
Adicionalmente participamos en otros programas de afiliación

Paperboogie

El blog de las manualidades de papel

Facebook-f Twitter Pinterest-p
  • Aviso Legal y condiciones de uso
  • Condiciones generales de contratación
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
Menu
  • Aviso Legal y condiciones de uso
  • Condiciones generales de contratación
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
© 2013-2019 paperboogie.com
Paperboogie.com participa en el sistema de afiliados de Amazon UE, es decir, ganamos una comisión por cada compra que hagas, sin embargo a ti no te costará más dinero.
Adicionalmente participamos en otros programas de afiliación

Blog

Maquina Silhouette

SHOP

  • Material Scrapbooking
  • Papel scrapbook
  • Papel Decoupage
  • Papel japonés Washi
  • Papel Origami
  • Sobres para invitaciones
  • Herramientas para Scrapbooking
Menu
  • Material Scrapbooking
  • Papel scrapbook
  • Papel Decoupage
  • Papel japonés Washi
  • Papel Origami
  • Sobres para invitaciones
  • Herramientas para Scrapbooking

Encuadernación Japonesa

CONTACTO

CERRAR X

  • Silhouette Cameo 4
  • Blog de manualidades
  • Herramientas para Scrapbooking
  • Material Scrapbooking
  • Papel scrapbook
  • Papel Decoupage
  • Manualidades navidad fáciles
  • Sobres para invitaciones
  • Papel japonés Washi
  • Papel Origami
Menu
  • Silhouette Cameo 4
  • Blog de manualidades
  • Herramientas para Scrapbooking
  • Material Scrapbooking
  • Papel scrapbook
  • Papel Decoupage
  • Manualidades navidad fáciles
  • Sobres para invitaciones
  • Papel japonés Washi
  • Papel Origami
Sellos para scrapbooking

Material Scrapbooking

Papel Scrap Floral Muse

Papel Scrapbooking

Flor de loto

Papel Decoupage

Material Scrapbooking

Herramientas Scrapbooking

sobres-invitaciones

Sobres para Invitaciones

Rodajas madera

Manualidades Navidad

Papel japonés Yuzen: ramas de flores

Papel Japonés Washi

Papel Origami Adventure

Papel Origami